Bravo, por la Sociedad Civil Valenciana y el General Gan Pampols. Hay que seguir alzando la voz para ayudar a nuestros compatriotas. Si, compatriotas, porque un drama tan tremendo y de tanta extensión pocas veces ha ocurrido en España y nos puede alcanzar a cualquiera de nosotros.
No podemos olvidar a Valencia, o la Palma, hasta que se reconstruyan completamente. Lástima que este Gobierno lleve años, como ahora sale a la luz, ocupando su prioridad en servirse de nuestros impuestos en lugar de servir a todos los españoles.
Aparte de los errores puntuales o concretos que haya podido cometer Mazón, la envergadura de la catástrofe necesita recursos de nivel nacional, y Pedro Sánchez y sus Ministros no tienen más prioridad diaria que ocultar su corrupción y evitar la justicia.
¡Viva Valencia y sus buenas gentes!
La realidad la refleja el artículo de Fernando Mut ex-Presidente de Sociedad Civil Valenciana.
- La reconstrucción se financia con deuda autonómica, sin aportación real del Estado; la brevedad de la colaboración inicial con el Gobierno central fue insuficiente, y los fondos prometidos no se han materializado en ayudas directas.
- La Generalitat Valenciana se ha endeudado con 700 M€ en 2024 y 2.365 M€ en 2025 para financiar la reconstrucción tras la DANA, sin que el Estado aporte financiación directa; solo ha autorizado más capacidad de endeudamiento a la Autonomía.
- Al inicio hubo cerca de 15 días de coordinación con ministerios en obras de infraestructuras, pero esta cooperación se diluyó rápidamente.
- Aunque el Gobierno central afirma que ha destinado fondos (1.725 M€ para infraestructuras, 530 M€ para agua, y otros para caminos), esas partidas no han sido transferencias directas, sino compromisos sin ejecución concreta.
En defensa de los municipios afectados por la DANA que han sido excluidos de ayudas públicas
«La cooperación entre las Administraciones implicadas sigue siendo difícil: el General Gan Pampols afirma que «la instrumentalización de las víctimas me parece deleznable», al tiempo que lamenta la poca colaboración del Gobierno del Estado para afrontar la difícil situación de las zonas afectadas por la riada»…
Fuentes