CLAVES DEL ACUERDO PARA LA RENOVACIÓN Y REFORMA DEL CGPJ: MÁS INDEPENDENCIA Y SIN CONTROL POLÍTICO

Sánchez y Feijóo pactan en Bruselas el nuevo CGPJ

Gran noticia la de este Pacto si finalmente saliese bien y no resulta ser otra trampa del Sanchismo.

Lamentamos no obstante estas tres circunstancias:

  1. Que se haya firmado en Bruselas, sin Debate en el Congreso y Senado españoles.
  2. Que Sánchez y Feijóo hayan decidido 10 Candidatos cada uno sin contar con el Poder Judicial.
  3. Que no se haya firmado primero el procedimiento de renovación.

Los criterios del Pacto han sido los siguientes:

  1. PP y PSOE acuerdan la renovación inmediata del CGPJ y la aprobación simultánea de una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Ambas cuestiones serán refrendadas en la misma sesión plenaria del Congreso de los Diputados, en el mes de julio.
  2. El acuerdo garantiza una composición absolutamente equilibrada del CGPJ, que contará con veinte nuevos integrantes con trayectorias acreditadas y una solidez formativa fuera de toda duda.
  3. La proposición de ley encarga a los nuevos integrantes del Consejo la redacción de un proyecto de ley que reforme el método de elección de integrantes en el órgano de gobierno de los jueces que tenga en cuenta las exigencias de la Comisión europea y sus recomendaciones acerca del Estado de Derecho en los países miembros.
  4. Ese texto tendrá que incluir, de manera expresa, un nuevo modelo de “participación directa” y de votación para que los jueces puedan elegir a sus representantes en el CGPJ.
  5. Ninguna sensibilidad podrá imponerse sobre las otras: todas las decisiones tendrán que ser adoptadas por mayoría reforzada (de tres quintos). También en lo referido, por ejemplo, a la designación de perfiles que cubran las vacantes en tribunales de justicia autonómicos o audiencias provinciales.
  6. El Gobierno no podrá señalar al presidente del Tribunal Supremo: por primera vez en la historia serán los nuevos vocales del Consejo los que escojan al magistrado que presida el Alto Tribunal. Lo harán por un mínimo de 12 votos a favor y sin candidatos sugeridos por parte de los partidos políticos.
  7. Los criterios de idoneidad fijados para este nuevo CGPJ son los incorporados al Plan de Calidad Institucional presentado por Alberto Núñez Feijóo en Cádiz en enero de 2023. Estarán incorporados a la nueva ley pero serán de obligado cumplimiento ya para la presente renovación de integrantes del Consejo.
  8. El acuerdo implica también la prohibición expresa de que un ministro pueda ser fiscal general del Estado. Por tanto, el pacto implica evitar nuevos casos “Dolores Delgado”.
  9. PP y PSOE acuerdan también cubrir la vacante pendiente el Tribunal Constitucional que, a propuesta del Grupo Popular en el Senado, ocupará José María Macías, actual vocal del CGPJ.

VOCALES CGPJ y Magistrado TC

Ante las opciones que estaban encima de la mesa para esta renovación, esperemos que está situación favorezca una mayor independencia del Poder Judicial, lo que redundaría en beneficio de nuestra Democracia.
No obstante, las alarmas han de seguir conectadas en el PP y en la sociedad española mientras Sánchez y sus cómplices sigan en el Gobierno, pues desconocemos la letra pequeña y otros posibles entresijos de este acuerdo, pactado por un nuevo impulso del bipartidismo que PSOE y PP podrían estar tentados de ampliar.
Aparte de la justicia, la Sociedad Civil organizada también demanda resolver otras iniciativas:

  • La Unidad de España (no la república plurinacional).
  • Uso de la Lengua Oficial española (sin imposiciones autonómicas).
  • El consenso en una Ley de Educación (sin sectarismos).
  • El reajuste de la Ley de Memoria Antidemocrática (para todos los asesinados por los bandos).
  • La revisión de la Ley Electoral (mismo valor de voto de todos los españoles y con representantes que rindan cuentas en sus distritos en lugar de «hacer la pelota» a sus líderes).
  • La reducción de la Deuda (que ahora supone el mayor gasto de los presupuestos).
  • El fomento de la Natalidad española.
  • El control e integración de Emigrantes legales.
  • La Defensa de la vida.
  • La Cultura científica, empresarial y del esfuerzo, e incluso, quizás poder votar políticos con méritos y experiencia en lugar de demagogos.

A la sociedad civil nos espera un duro trabajo, porque el bipartidismo no va a impulsar, por ahora, las iniciativas citadas, y nos quedan menos de cinco años para celebrar el 50° Aniversario de nuestra Constitución en 2028, como deseamos impulsar desde iniciativa2028.es.

Como Pedro Sánchez no da puntada sin hilo, cabe preguntarse sobre sus motivos para acceder a este Acuerdo, y se nos ocurren estos:

  • Presiones de la Unión Europea que podrían llegar a la retirada de fondos.
  • Gesto de autoridad frente a sus socios de Gobierno.
  • Y cálculo electoral frente a una repetición de comicios en Cataluña, acompañado de unas futuras Elecciones Generales anticipadas.

Algo trama Sánchez, y no es precisamente por el bien de España, de la Separación de Poderes, o de su Partido.

PP y PSOE acuerdan la renovación del CGPJ: 10 vocales para cada uno y la bendición de la Comisión europea de Justicia…(+ INFO El debate..com)

Un acuerdo equilibrado

«La renovación del Consejo General de Poder Judicial era perentoria tras cinco años de prórroga. Lo abonaban razones legales, constitucionales y de pura funcionalidad con una Justicia al borde del colapso. Es cierto que, por otro lado, lo dificultaba la negativa del Gobierno a comprometer, simultáneamente, modificaciones legislativas que garantizasen la conformidad con los estándares europeos del procedimiento de designación de vocales del Consejo».

Seguir leyendo

Fuentes:

CGPJ

I28


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

1 comentario en “Sánchez y Feijóo pactan en Bruselas el nuevo CGPJ”

  1. No puedo estar más de acuerdo con este artículo, sin conocer la letra pequeña, parece el inicio del camino hacia la despolitización de la justicia. Pero el sátrapa no da puntada sin hilo, siempre para mal. Podemos esperar cualquier cosa y no buena para los españoles precisamente. Como dice el artículo tenemos que estar atentos y no bajar la guardia. Veremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies