El libro «Felipe VI: ¿Qué significa reinar sin gobernar?» de Manuel Ventero Velasco, analiza el papel del Rey Felipe VI en la España contemporánea.
Explora cómo, en una Monarquía Parlamentaria, el Monarca actúa como Jefe de Estado sin ejercer funciones ejecutivas, enfatizando la necesidad de neutralidad, responsabilidad y ejemplaridad en las Instituciones.
Ventero, examina los desafíos que enfrenta la Monarquía desde la aprobación de la Constitución de 1978 hasta la actualidad, en un contexto en el que Felipe VI inaugura en España el constitucionalismo monárquico, polarización política y desencanto democrático.
Destaca el rol del Rey Felipe VI como figura unificadora y moderadora, representando al Pueblo desde una posición neutral y alejada de las fluctuaciones políticas.
A través de un recorrido por la Historia reciente de España, el Autor muestra cómo la Monarquía se adapta y se mantiene en un sistema democrático que exige compromiso. Sin caer en elogios superficiales, Ventero analiza la relevancia y el respeto hacia la Monarquía en tiempos de cambio, planteando preguntas esenciales sobre el valor de la neutralidad y la continuidad en un País donde el debate sobre el Poder y la Memoria histórica sigue vigente.
Por qué el discurso del rey Felipe VI sobre el Referéndum por la Independencia de Cataluña muestra la gravedad de la crisis que vive España – BBC News Mundo.
Para una comprensión más profunda de los temas tratados en el libro, puede resultar útil ver la presentación realizada por el Autor, disponible en el siguiente video:
Fuentes: