El caso hidrocarburos y el PSOE

El caso hidrocarburos y el PSOE

En este artículo vamos a explicar como una red de fraudes en hidrocarburos conecta a empresas fantasma y tramas internacionales… con nombres que hoy ocupan cargos políticos. España necesita una limpieza institucional en serio.

Qué es la trama hidrocarburos

Como podemos ver en la prensa (Libertaddigital.com), según documentos internos apelados a «la cloaca del PSOE», se intentó sabotear la colaboración de Víctor de Aldama y su socio Claudio Rivas en el caso de fraude fiscal conocido como «la trama de los hidrocarburos«. Este caso de corrupción investiga un presunto fraude de IVA por 182 millones de euros, que llevó a la Audiencia Nacional a arrestar a Aldama en octubre de 2023.

trama hidrocarburosClaudio Rivas, socio de Aldama, permaneció en prisión incluso cuando Aldama recibió libertad provisional para colaborar con la Fiscalía Anticorrupción, lo que indicaría la existencia de intenciones de impedir que aportara pruebas decisivas sobre la presunta corrupción del PSOE. Dentro del archivo filtrado, destaca un documento titulado «Claudio Rivas.docx 22» fechado el 2 de febrero de 2025, cuyo objetivo sería presionar a Rivas para que no aportara pruebas en contra del PSOE.

Además, la “cloaca” no se conformó con Rivas: según el informe, también se elaboró un dossier contra el fiscal anticorrupción Alejandro Luzón, quien avaló el acuerdo de colaboración de Aldama.

Víctor de Aldama fue el primero en denunciar públicamente la existencia de esta operación de boicot, acusando a los entornos de Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, y su cercana colaboradora Leire Díez, de intentar desacreditar tanto a Rivas como a él mismo.

Un segundo artículo (11 de junio) amplía: tras su puesta en libertad por el Juez Santiago Pedraz el 21 de noviembre de 2024, Aldama pactó colaborar con la Fiscalía. En respuesta, la cloaca redactó nueve puntos, con el objetivo de que cambiara de abogado, renegociase su pacto y entregase información interna sobre la Fiscalía para debilitar su credibilidad También intentaron desacreditar la pieza judicial esclareciendo interlocutores con la Fiscalía.

Estos movimientos forman parte de una estrategia política, según libertaddigital.com, que busca obstaculizar las investigaciones por corrupción que implican al PSOE y al entorno cercano a Pedro Sánchez, utilizando presiones y boicots coordinados mediante una estructura paralela dentro del Partido. La existencia de carpetas como la de Claudio Rivas demuestra que la actuación de la cloaca se extendía a todas las ramificaciones del caso hidrocarburos.

El PSOE y la MAFIA de los HIDROCARBUROS escrito por el Dr. Guillermo Rocafort

El documento investiga una compleja trama de corrupción en el sector de los hidrocarburos, vinculada presuntamente al PSOE y a altos cargos del Gobierno. A través de Sociedades pantalla y testaferros, como los hermanos Corvillo —íntimos del Presidente Pedro Sánchez—, se habrían desviado cientos de millones de euros defraudando el IVA mediante ventas ficticias o subvaloradas de carburantes. Estas tramas se habrían beneficiado de licencias otorgadas irregularmente por el Ministerio de Teresa Ribera a empresas que no cumplían los requisitos legales, como Villafuel o Gaslow.

Uno de los métodos clave era el uso de operadores minoristas (subcuentas) que no ingresaban el IVA recaudado. El dinero se blanqueaba a través de comisiones ficticias, compraventas inmobiliarias, Sociedades en Portugal y testaferros en Gibraltar, Luxemburgo o Suiza. La Agencia Tributaria y la Fiscalía habrían jugado un papel pasivo o cómplice, aplazando deudas millonarias sin garantías o permitiendo el uso de domicilios fiscales ficticios.

Los Corvillo, la sucursal cordobesa de la red Koldo: uno fue chófer de Sánchez, el otro es socio de AldamaCristian y Rubén Corvillo, a través de Corvillo Energy S.L., estarían en el epicentro de estas operaciones, beneficiándose de comisiones encubiertas y actuando como intermediarios entre empresarios corruptos y políticos como José Luis Ábalos. Aldama, otro protagonista clave, habría entregado dinero en sobres a Cristian Corvillo (“escrituras”) y mantenía contacto frecuente con él.

El informe también señala posibles conexiones entre esta trama y otras como la de las mascarillas, y menciona reuniones entre los implicados en hoteles de lujo y eventos oficiales. A juicio del autor, el caso revela una estructura mafiosa incrustada en el poder político, donde el fraude fiscal se combina con el tráfico de influencias, el blanqueo de capitales y el enriquecimiento ilícito. Todo ello habría contado con encubrimiento institucional y judicial, señalando incluso al Juez Pedraz y a la propia Audiencia Nacional.

Consultar el informe completo: El PSOE y la MAFIA de los HIDROCARBUROS

Guillermo Rocafort

Quién es Guillermo RocafortGuillermo Rocafort Pérez (Madrid, 1970) es un Abogado, Economista e Historiador español. Licenciado en Ciencias Económicas (UAM) y Derecho (UNED), con diploma en Estudios Jurídicos Avanzados (UAM) y Doctorado en Economía por la Universidad CEU San Pablo, ha obtenido acreditación como investigador en Humanidades.

Profesor en la Universidad Carlos III de Madrid, imparte clases de Economía Pública, Empresa, Derecho Mercantil, Relaciones Internacionales y Periodismo.

Ha sido Caballero Legionario —perteneciente al Tercio Gran Capitán (Melilla)— y Caballero Legionario Paracaidista Almogávar de Honor. Asimismo, dirige el Centro de Estudios Almogávares, impulsado por su pasión por este grupo militar medieval, del que es descendiente. Cuenta con más de 20 obras publicadas en historia, economía y derecho, difundidas en universidades y bibliotecas nacionales e internacionales.

Colabora habitualmente con medios como ABC, La Razón, El Mundo y en foros radiofónicos y televisivos, además de participar como ponente en congresos sobre multipolaridad y temas económicos.


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies