El suicidio del estado de derecho

«El suicidio del Estado de Derecho» es una obra de Manuel J. Pérez Lorenzo que analiza cómo los movimientos populistas pueden amenazar las democracias liberales desde dentro del sistema legal y constitucional. El autor sostiene que, al participar en las instituciones democráticas, estos movimientos pueden utilizarlas para transformar y debilitar el propio Estado de Derecho, sin recurrir a golpes de Estado o revoluciones abiertas.

Manuel J. Pérez Lorenzo Pérez Lorenzo destaca que la Constitución Española de 1978, aunque ha garantizado la paz social durante décadas, presenta vulnerabilidades que podrían ser explotadas por fuerzas populistas para socavar la democracia desde dentro. El autor argumenta que el sistema legal actual permite que sus propios enemigos lo destruyan utilizando mecanismos legales, lo que él describe como un «suicidio asistido» del Estado de Derecho.

El libro aborda la evolución de la democracia desde sus orígenes clásicos hasta su forma contemporánea, analizando cómo el populismo puede infiltrarse y desestabilizar las estructuras democráticas.

El suicidio del estado de derechoAdemás, examina casos históricos, como el ascenso del NSDAP en Alemania en 1933 y el Socialismo del Siglo XXI en Venezuela con Hugo Chávez, para ilustrar cómo movimientos populistas han logrado transformar sistemas políticos desde dentro.

En resumen, «El suicidio del Estado de Derecho» es un análisis profundo de los riesgos que enfrentan las democracias liberales ante el auge de movimientos populistas que buscan subvertir el sistema desde dentro, aprovechando las propias estructuras legales y constitucionales para lograr sus objetivos.

Fuentes

SND Editores

i28


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies