Plan de paz de 28 puntos entre Rusia y Ucrania, contrapropuesta europea y posiciones de los implicados
Plan de paz de 28 puntos entre Rusia y Ucrania, contrapropuesta europea de 28 puntos y posiciones de los implicados.
Contiene informes, análisis y libros, que Iniciativa 2028 considera de interés general. Incluimos una breve reseña del informe o del libro y del autor.
Plan de paz de 28 puntos entre Rusia y Ucrania, contrapropuesta europea de 28 puntos y posiciones de los implicados.
Este informe analiza exclusivamente el episodio concreto citado en el tuit remitido por el usuario: la votación en el Parlamento Europeo sobre una petición para que la Unión Europea investigue al PSOE por presunta corrupción y manipulación electoral
Memoria de perros y serpientes Leer artículo
«Memoria de perros y serpientes» es una obra que explora cómo la memoria —individual y colectiva— puede ser moldeada, manipulada o incluso enfrentada a la verdad histórica.
Pucherazos electorales en España y en otros Países Leer artículo
El texto constituye una recopilación de artículos, análisis y denuncias del autor, Guillermo Rocafort, acerca de lo que denomina pucherazos electorales en España (elecciones generales de 2023) y en otros países.
Viaje a la Oscuridad Leer artículo
«Viaje a la Oscuridad» es una crónica en primera persona de Iker Jiménez, escrita a modo de testimonio sobre la tragedia que asoló Valencia durante la DANA de 2024.
Lo que nos ocultaron Leer artículo
«Lo que nos ocultaron» es un documental dirigido por Carlos Saura Medrano y producido por D’Verdad Media, que se adentra en algunos de los episodios más controvertidos y silenciados de la historia reciente de España.
La huella de Sánchez. El régimen de 2018. Los años de la destrucción Leer artículo
La huella de Sánchez. El régimen de 2018. Los años de la destrucción es el análisis más exhaustivo de José Antonio Zarzalejos sobre la transformación política e institucional de España.
«La culpa es nuestra» de Benito Arruñada Leer artículo
La culpa es nuestra (Espasa, 2024), es una obra que desmonta una de las creencias más extendidas en España: que los males del país son culpa exclusiva de los políticos o de “las élites”
La misión histórica de España Leer artículo
«La misión histórica de España» se presenta como un manual que busca recuperar una visión de España como nación con vocación, raíz cristiana y propósito histórico.
“Inocentes. Las otras víctimas de ETA” – Juan José Mateos Leer artículo
El libro «Inocentes. Las otras víctimas de ETA», escrito por Juan José Mateos, rompe el silencio sobre uno de los aspectos más ignorados del terrorismo en España.
Informe de investigación: Inmigración irregular desde Marruecos a España (2000–2025) Leer artículo
Entre 2000 y 2025, la inmigración irregular procedente de Marruecos que ha entrado en España, es más de 700.000.
La sagrada familia-Alejandro Entranbasaguas Leer artículo
El documento «La sagrada familia», analiza la actual situación política y social en España, marcada por la desconfianza hacia las Instituciones
El estado pesebre. Una historia de las élites españolas Leer artículo
«El estado pesebre» es un ensayo histórico que recorre desde la Edad Media hasta la actualidad para mostrar cómo las élites españolas han vivido y prosperado a la sombra del Estado.
Luz y taquígrafa: Cincuenta años transcribiendo la Historia de España Leer artículo
El libro «Luz y taquígrafa: Cincuenta años transcribiendo la Historia de España» (2025), es el testimonio con el que la extaquígrafa Ana Rivero comparte medio siglo de vida profesional.
La justicia AMENAZADA Leer artículo
Manuel Marchena, magistrado del Tribunal Supremo y expresidente de su Sala de lo Penal, publica La justicia amenazada.
Occidente 2.0. La ideología woke en la era de Trump Leer artículo
En Occidente 2.0. La ideología woke en la era de Trump, Luis Arroyo Galán aborda uno de los debates más candentes de nuestro tiempo: el choque entre la tradición cultural occidental y el auge de la ideología woke
“Notas desde la trinchera” de Marcos de Quinto Leer artículo
En Notas desde la trinchera, Marcos de Quinto, ofrece un testimonio en primera persona sobre lo que significa estar en la primera línea de la empresa global más reconocida del planeta.
“La sombra. Memoria histórica de Zapatero” Leer artículo
La exdirigente política y ensayista Rosa Díez regresa al debate público con un libro que promete levantar polémica: La sombra. Memoria histórica de Zapatero
Cómo usar correctamente los topónimos en español Leer artículo
La Asociación Hablamos Español ha publicado un avance de su trabajo sobre cómo usar correctamente los topónimos en español en España.
La factura del cupo catalán. Privilegios territoriales frente a ciudadanía Leer artículo
Recomendamos la lectura del libro: La factura del cupo catalán. Privilegios territoriales frente a ciudadanía, de Francisco de la Torre y Jesús Fernández-Villaverde.
Vacío demográfico en España. ¿No saben? o ¿No quieren? Leer artículo
Vacío demográfico en España es una llamada a despertar, una obra que debería ser leída por responsables públicos y ciudadanos conscientes
Sistema electoral español. El cambio necesario Leer artículo
Luis Baile Roy, con precisión técnica y claridad expositiva, aborda en este libro una de las cuestiones más críticas —y menos debatidas— de la democracia española: el sistema electoral.
La sociedad desvinculada: La necesidad de un nuevo comienzo, de Josep Miró i Ardèvol Leer artículo
La sociedad desvinculada (Stella Maris, 2023) es un ensayo incisivo que expone el diagnóstico de Josep Miró i Ardèvol sobre la crisis profunda que atraviesa Occidente.
Desmontando la Agenda 2030 Leer artículo
José‑Ramón Ferrandis Muñoz y Felipe González Abad presentan esta obra: Desmontando la Agenda 2030
PROPIEDAD PRIVADA, VIVIENDA Y DEMOGRAFÍA Leer artículo
El artículo: «PROPIEDAD PRIVADA, VIVIENDA Y DEMOGRAFÍA», analiza la grave crisis del mercado inmobiliario en España
Envases y contaminación alimenticia Leer artículo
Nuevo estudio descubrió que los envases de alimentos son en realidad una fuente directa de los micro y nanoplásticos presentes en productos alimentarios.
Este evento promueve una reflexión crítica y constructiva sobre el estado actual de los estudios de Historia en la enseñanza media, con propuestas para renovar contenidos, mejorar materiales y reforzar vínculos culturales e institucionales.
La tribu caníbal, de Carlos R. Estacio Leer artículo
El libro La tribu caníbal, escrito por Carlos R. Estacio y publicado por Editorial Alegoría en octubre de 2024, es un ensayo profundo y crítico sobre la historia y el impacto de ETA en España.
Innovación versus decadencia de Jesús Banegas Leer artículo
En Innovación versus decadencia, Jesús Banegas analiza las causas del estancamiento económico, político y social de España, contraponiendo el impulso de la innovación con los riesgos de la decadencia.
Guía de objeción de conciencia al aborto 2025 Leer artículo
La guía se enmarca tras la entrada en vigor el 29 de mayo de 2025. El objetivo es: Ofrecer orientación práctica para profesionales de la salud que desean acogerse a la objeción de conciencia, especialmente tras la regulación de los registros.
De Soldado a General Leer artículo
«De Soldado a General» es un libro escrito por el General, Rafael Dávila Álvarez, en el que narra su experiencia personal y profesional dentro del Ejército español
Enchufados del PSOE Leer artículo
En este artículo vamos a ofrecer una relación de los enchufados del PSOE, para hacernos una idea de la magnitud de este fenómeno.
España tiene solución: Hacia un futuro brillante y próspero Leer artículo
El libro «España tiene solución: Hacia un futuro brillante y próspero», escrito por Iván Espinosa de los Monteros y publicado por la editorial Almuzara.
La Escuela de Salamanca: Cuando el pensamiento español iluminó al mundo Leer artículo
El libro La Escuela de Salamanca: Cuando el pensamiento español iluminó al mundo, escrito por José Carlos Martín de la Hoz y León M. Gómez Rivas
La verdadera España y su falsa imagen en Japón Leer artículo
«La verdadera España y su falsa imagen en Japón», es una obra, el autor japonés Yutaka Suzuki, hispanista y profesor, aborda de forma crítica la percepción negativa que tradicionalmente ha tenido Japón sobre España
Cómics y novelas gráficas de la Asociación Cultural Héroes de Cavite Leer artículo
La sección de Cómics y novelas gráficas de la Asociación Cultural Héroes de Cavite presenta una selección de obras que abordan la historia de España y la Hispanidad con una perspectiva objetiva e imparcial.
Democracia 4.0 IA y automatismos para la futura gobernanza Leer artículo
«Democracia 4.0: IA y automatismos para la futura gobernanza» aborda cómo la inteligencia artificial (IA) y los sistemas automatizados están transformando los procesos democráticos y de gobernanza.
Adoctrinamiento en la escuela. Cómo afrontarlo Leer artículo
El informe «Adoctrinamiento en la escuela. Cómo afrontarlo», publicado por Profesionales por la Ética en mayo de 2024
Resumen del programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores Leer artículo
Este programa pretende proteger e impulsar los derechos y valores consagrados en los Tratados de la UE y en la Carta de los Derechos Fundamentales.
España en el abismo Leer artículo
Informe «España en el abismo: La ruptura de España se hace realidad», presentado por la Fundación NEOS el 10 de abril de 2025.
Europa frente al proteccionismo Leer artículo
«El proteccionismo perjudica a Europa: Por una respuesta inteligente a la guerra comercial » del Instituto Juan de Mariana critica las políticas proteccionistas, como los aranceles.
FELIPE VI ¿Qué significa reinar sin gobernar? Leer artículo
El libro «Felipe VI: ¿Qué significa reinar sin gobernar?» de Manuel Ventero Velasco analiza el papel del rey Felipe VI en la España contemporánea.
Historia de la Nación española de Rafael Sánchez Saus Leer artículo
Este libro: «Historia de la Nación española», publicado por La Esfera de los Libros, ofrece una visión panorámica de la Historia de España desde sus orígenes hasta la actualidad.
El ascenso de China: Una mirada a la otra gran potencia Leer artículo
»El ascenso de China: Una mirada a la otra gran potencia» es un libro escrito por Rafael Dezcallar, ex Embajador de España en China entre 2018 y 2024.
EL OCASO DEL ESTADO DEL BIENESTAR Leer artículo
«El ocaso del Estado del Bienestar» es una obra escrita por Ignacio Basco y José Ramón Riera. Analiza la evolución del gasto público en España entre 1995 y 2022.
El suicidio del estado de derecho Leer artículo
«El suicidio del Estado de Derecho» es una obra de Manuel J. Pérez Lorenzo que analiza cómo los movimientos populistas pueden amenazar las democracias liberales desde dentro del sistema legal y constitucional.
Bernardo de Gálvez Leer artículo
«Bernardo de Gálvez» nació en una familia noble española con una fuerte tradición militar. Desde joven, ingresó en el ejército y participó en diversas campañas en Europa y América.
El LENGUAJE INCLUSIVISTA Leer artículo
«El LENGUAJE INCLUSIVISTA»: Una rémora estéril que bloquea la comunicación y el pensamiento lógico. Autor: Álvaro cordón.