Feliz Navidad

FELIZ NAVIDAD, Y QUE SE JODA EL QUE DIGA LO CONTRARIO

Autor: Juan Manuel Jiménez Muñoz

  • Nueva York (EEUU), 2001, Torres Gemelas: 2996 muertos y 25000 heridos en un ataque islamista con aviones.
  • Madrid (España), 2004, estaciones de tren: 191 muertos y 1600 heridos con bombas islamistas.
  • Londres (Reino Unido), 2005, metro: 56 muertos y 700 heridos con bombas islamistas.
  • Burgas (Bulgaria), 2012, aeropuerto: 9 muertos con bombas islamistas.
  • Paris (Francia), 2015, revista Charlie Hebdó: 12 periodistas muertos, ametrallados por islamistas.
  • Paris (Francia), 2015, supermercado: 8 muertos ametrallados por islamistas.
  • Paris (Francia), 2015, sala de fiestas Bataclán: 130 muertos y 300 heridos ametrallados por islamistas.
  • Alemania, Nochevieja de 2015: 1732 mujeres violadas en todo el país por miles de musulmanes coordinados en grupos, la mayoría refugiados sirios.
  • Bruselas (Bélgica), 2016, aeropuerto: 32 muertos y 300 heridos con bombas islamistas.
  • Niza (Francia), 2016: 84 muertos y 100 heridos arrollados por un camión conducido por islamistas.
  • Berlín (Alemania), 2016, mercadillo navideño: 12 muertos y 32 heridos arrollados por un camión conducido por islamistas.
  • Londres (Reino Unido), 2017: 5 muertos y 31 heridos arrollados por un todoterreno conducido por islamistas.
  • Estocolmo (Suecia), 2017: 5 muertos y 6 heridos arrollados por una camioneta conducida por islamistas.
  • Manchester (Reino Unido), 2017, concierto musical: 22 muertos y 59 heridos ametrallados por islamistas.
  • Londres (Reino Unido), 2017: 2 muertos y 23 heridos arrollados por una camioneta conducida por islamistas.
  • Barcelona (España), 2017, Las Ramblas: 16 muertos y 152 heridos arrollados por una furgoneta conducida por islamistas.
  • Estrasburgo (Francia), 2018, mercadillo navideño: 5 muertos y 11 heridos por disparos de un islamista.
  • Lyon (Francia), 2019: 13 heridos por una bomba colocada por yihadistas en una panadería.
  • Sri Lanka, 2019: 269 muertos y 507 heridos tras el ataque simultáneo yihadista, con bombas, a tres iglesias católicas y cinco hoteles de varias ciudades del país.
  • Jolo (Filipinas), 2019: 20 muertos y 82 heridos por dos bombas colocadas por yihadistas en la catedral católica de esa ciudad.
  • Utrecht (Países Bajos), 2019: 4 muertos y 2 heridos en un tiroteo perpetrado por un yihadista turco.
  • París (Francia), 2019, comisaría: 4 policías muertos y 2 heridos en un acuchillamiento múltiple perpetrado por un yihadista francés.
  • Viena (Austria), 2020, proximidades de una sinagoga: 4 muertos y 23 heridos en un tiroteo perpetrado por un comando yihadista.
  • Auckland (Nueva Zelanda), 2021, supermercado: 7 heridos en un acuchillamiento múltiple perpetrado por un yihadista neozelandés.
  • Londres (Reino Unido), 2021: 2 muertos y 3 heridos en un acuchillamiento múltiple perpetrado por un yihadista paquistaní.
  • Wurzburgo (Alemania), 2021: 3 muertos y 5 heridos en un acuchillamiento múltiple perpetrado por un refugiado somalí.
  • Annecy (Francia), 2023, parque público: un refugiado sirio apuñala a 4 bebés dentro de sus carritos mientras sus mamás los paseaban.
  • Arrás (Francia), 2023: 1 muerto y 3 heridos en un acuchillamiento múltiple perpetrado por un yihadista checheno.
  • Paris (Francia), 2023: 1 muerto y 2 heridos en un acuchillamiento múltiple perpetrado por un yihadista francés de origen iraní.
  • Israel, 2023: terroristas musulmanes de Hamás invaden el sur de Israel con parapentes y atacan a un Festival Juvenil: 1200 muertos y 400 secuestrados. Varios bebés son degollados en sus cunas. Muchas mujeres son violadas.
  • Cherburgo (Francia), 2023: una joven, en su propio domicilio, es violada y empalada con una escoba por un inmigrante subsahariano.
  • Algeciras (España), 2023: un sacristán es asesinado a machetazos por un musulmán marroquí en el interior de una iglesia católica.
  • Mannhein (Alemania), enero de 2024: 1 muerto y 6 heridos en un acuchillamiento múltiple perpetrado por un refugiado afgano.
  • Solingen (Alemania), agosto de 2024: 3 muertos y 8 heridos en un acuchillamiento múltiple perpetrado por un refugiado sirio.

Y hoy mismo, 21 de diciembre de 2024, en Magdeburgo (también en Alemania), en el caso aislado número 495.729 (digo yo), alguien de la religión de la paz nos ha felicitado las Navidades y nos ha dado otra muestra de cómo entienden esta gente al europeo: con chilaba y burka obligatorios. En un mercadillo navideño, un médico saudí residente en Alemania ha decidido que los participantes del evento (quizá portadores de bufandas palestinas) no merecían vivir: 2 muertos y 60 heridos atropellados por el vehículo que conducía es el balance provisional. Pero ya se han tomado medidas de emergencia: ya hay flores, y velas, y ositos de peluche en el lugar del atentado. Falta el imán de turno abrazándose a los familiares de las víctimas.

¿Quién odia a quién? –me pregunto yo– ¿El que acoge, o el que paga su acogimiento con vileza? ¿Quién es más xenófobo? –me sigo preguntando– ¿El que mata, o el que protesta porque lo matan? Porque aquí, en Europa, no lo olvidemos, desde hace un cuarto de siglo sólo se mata en una dirección. En una.

Ya está bien de avergonzarse. Ya está bien de acobardarse ante adjetivos tales como “fascista”, “islamófobo”, “racista”, “xenófobo” y “ultra”. Ya está bien de asumir que nos asesinan porque nos lo merecemos: por imperialistas, por insolidarios, por colonialistas, por cristianos, por infieles, por capitalistas, por las pretéritas Cruzadas, por materialistas, por ateos, por la extinta Inquisición, por apoyar a Israel, por participar en la guerra de Irak o por la madre que nos parió. Ya está bien de aconsejar desde la Unión Europea que no nos felicitemos la Navidad, sino “las fiestas”. Ya está bien de avergonzarse de nuestras celebraciones religiosas, de nuestras raíces romanas, griegas y cristianas. Ya está bien de chifladuras suicidas de esta izquierda de sofá. Ya está bien. Ya está bien de ser tolerantes con la intolerancia. Ya está bien. Y ya está bien de querer mezclar unas democracias liberales, hijas de la Ilustración, con unas teocracias medievales. Ya está bien.

Que conste que no lo deseo; pero no quiero ni pensar el día en que la rabia ciudadana se desborde, en que los europeos pasen de las leyes y organicen un dos de mayo a las bravas. Porque, desgraciadamente, se organizará. Lo siento mucho, pero ya no tengo duda.

Mientras tanto, Feliz Navidad a mis lectores. Y que se jodan los intolerantes y quienes los justifican.

Fuentes:

i28


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies