GEOHISPANIDAD

Geohispanidad de Pedro Baños

Presentamos el libro: «Geohispanidad: La potencia hispana en el nuevo orden geopolítico», de Pedro baños.

Geohispanidad

Geohispanidad es un ensayo que combina análisis histórico, geopolítico y propuestas estratégicas. El autor aboga por la unidad y la cooperación entre los países hispanohablantes como una vía para garantizar su relevancia y prosperidad en el siglo XXI.

Pedro Baños es un experto en geopolítica, y en Geohispanidad hace un análisis del papel de los países hispanohablantes en el contexto global actual y una propuesta estratégica para que este bloque cultural y lingüístico se convierta en un actor relevante en el orden mundial.

Contexto geopolítico

Enmarca la obra en el actual proceso de reconfiguración del poder global, marcado por la competencia entre grandes potencias (EE. UU., China, Rusia, y la Unión Europea) y la creciente influencia de nuevos actores regionales. Según Baños, los países hispanos enfrentan el desafío de evitar quedar marginados en este escenario.

Identidad hispana compartida

La obra subraya la importancia de los vínculos históricos, culturales y lingüísticos que unen a los más de 20 países hispanohablantes. Propone reforzar esta identidad común como base para construir una «geohispanidad», una entidad geopolítica cohesionada que pueda actuar con unidad y fuerza en el ámbito internacional.

Potencial de la geohispanidad

Baños destaca que la comunidad hispanohablante, con más de 600 millones de personas, cuenta con un gran potencial económico, cultural y geoestratégico. Algunos de los puntos clave son:

  • El idioma español como una de las lenguas más habladas del mundo.
  • Recursos naturales y territorios estratégicos, especialmente en Hispanoamérica.
  • Diversidad económica, con sectores agrícolas, energéticos, industriales y de servicios competitivos.
  • La diáspora hispana, especialmente en Estados Unidos, que fortalece la proyección internacional.

Estrategia geopolítica

Baños propone medidas concretas para avanzar hacia la consolidación de la geohispanidad, incluyendo:

  • Mayor integración política y económica entre los países hispanohablantes.
  • Defensa y promoción de la cultura e idioma español como elementos de poder blando.
  • Alianzas estratégicas internacionales para fortalecer el peso del bloque hispano en organismos globales.
  • Unión frente a desafíos globales, como el cambio climático, la seguridad alimentaria y las desigualdades económicas.

Reflexión histórica

El libro recorre momentos clave de la historia compartida de los países hispánicos, desde el imperio español hasta la independencia de las naciones hispanoamericanas, para resaltar las raíces comunes y las oportunidades perdidas de colaboración en el pasado.

Una llamada a la acción

Baños concluye con un mensaje de optimismo y urgencia: es necesario que los países hispanos aprovechen su potencial y trabajen juntos para ganar influencia en el escenario global. La geohispanidad no es solo una opción, sino una necesidad para enfrentar los desafíos del futuro.

Fuentes:

Casa del libro

i28


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies