A pesar de la Leyenda Negra, del victimismo social religioso, de los intentos de dividir a la Comunidad Cultural Hispanoamericana, de los miopes ataques separatistas, de intereses comerciales multinacionales y, especialmente, de nuestras propias autolimitaciones, la lengua española tiene un gran futuro, «el Español despierta del letargo«. Y ese futuro es inmenso en el ámbito digital y de la Inteligencia artificial.
Y el Profesor Carlos Leáñez Aristimuño lo explica con una increíble claridad en el artículo que sigue, extenso pero sin desperdicio.
Carlos Leáñez Aristimuño: «El gran oso hispánico que se fue a hibernar a comienzos del XIX hoy está asomando la nariz»
«Vivimos tiempos difíciles. También para la lengua española. Muchos hispanohablantes prefieren destacar lo negativo cuando vuelven la mirada a nuestra historia, otros dirigen el foco hacia los micronacionalismos lingüísticos. No caen en la cuenta de que la dimensión cuantitativa y cualitativa del español es mayúscula. Los hispanohablantes tenemos la inmensa fortuna de hablar una de las tres megalenguas que existen en el mundo, entre el chino mandarín y el inglés. El hecho de poseer una megalengua nos llena de inmensas ventajas de las que no somos conscientes. Esas ventajas se han agudizado con la irrupción del ciberespacio»…
Carlos Leáñez Aristimuño
- Profesor.
- Escritor.
- Conferenciante venezolano.
- «Conversa con LA GACETA sobre la importancia política del español, su extensión por el mundo cibernético, la rebelión hispanista y los interesados intentos de división y fragmentación constantes de su comunidad».
Fuentes