competencias autonómicas-I

Resumen de las competencias autonómicas concedidas en-I legislatura

Desde Iniciativa 2028 queremos hacer un recorrido por las competencias autonómicas-I legislatura, las diferencias que hay entre las comunidades y lo que hace que no todos los españoles seamos iguales.

Gobierno de Adolfo Suarez en 1979 y 1980

Las concesiones a las Autonomías comienzan en 1978, gobernando el partido UCD (Unión de Centro Democrático) con mayoría simple.

Es el primer Gobierno de la Legislatura y tercero de Suarez el partido del Centro, UCD (Unión de Centro Democrático).
Apoyan la investidura: CD (Coalición democrática), PA (Partido Andalucista), PAR (Partido aragonés) y UPN (Unión del pueblo Navarro).

Dimite el 29 de enero de 1981y le sucede Leopoldo Clavo Sotelo.

COMPETENCIAS AUTONÓMICAS I legislatura CON Adolfo Suarez – 1978 y 1979

Desde el año 1978, las autonomías tienen competencias, especialmente Cataluña y el País Vasco. Desde el año 1979 se amplía considerablemente a otras comunidades.

Hacemos un esquema de las primeras competencias que se transfieren en el periodo de la primera legislatura.

Competencias por orden de concesiónBOEFechaComunidades
Agricultura, industria, comercio y urbanismo, interior, turismo, actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas y transportes.1978País Vasco
Cataluña
– Agricultura, sanidad y trabajo.1979País Vasco
– Agricultura, cultura, sanidad y trabajo.1979Cataluña
– Turismo, actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, transportes y urbanismo e interior.1979Galicia
– Administración local, agricultura, transporte, urbanismo, actividades molestas y turismo.1979Andalucía
– Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, urbanismo, agricultura, ferias interiores, turismo, transportes, administración local, cultura y sanidad.1979Asturias,
Extremadura
e Islas Baleares
– Agricultura, urbanismo, ferias interiores, transporte e interior.1979C. Valenciana
– Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, agricultura, urbanismo, turismo, interior y agricultura.1979Aragón
– Agricultura, ferias interiores, turismo y cultura.1979Castilla la Mancha
Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, urbanismo, agricultura, turismo, administración local, cultura y sanidad.1979Canarias
Política territorial

COMPETENCIAS AUTONÓMICAS I-legislatura CON Adolfo Suarez – 1980

Competencias por orden de concesión-BOEComunidades
– Mediación, arbitraje y conciliación, ordenación del territorio y del litoral y urbanismo,
– Laboratorios de ensayos e Investigaciones Industriales «L. José de Torróntegui», capacitación y extensión agraria.
– Capacitación y extensión agraria y denominaciones de origen.
– Sanidad vegetal, investigación agraria, conservación de la naturaleza.
Ampliación de competencias de sanidad, servicios y asistencia sociales y carreteras.
– Enseñanza, ferias interiores, reforma de estructuras comerciales y disciplina de mercado.
– Fundaciones y asociaciones culturales, libro y bibliotecas, cinematografía, música y teatro, juventud y promoción sociocultural.
– Patrimonio histórico-artístico y deportes.
– Cámaras Agrarias.
País vasco
– Actuaciones del Instituto Nacional de Urbanización y, juventud.
– Cultura física y deportes, gestión de bibliotecas de titularidad estatal, carreteras.
Ampliación de competencias de sanidad, servicios y asistencia sociales.
– Conservación de la naturaleza, mediación, arbitraje y conciliación, ferias interiores, reforma de estructuras comerciales y disciplina de mercado.
– Instituto social del tiempo Libre.
– Formación cooperativa.
Enseñanza y puertos.
Cataluña
– Trabajo, Industria, comercio, sanidad, cultura y pesca.Galicia
– Urbanismo, agricultura, actividades molestas, insalubres y peligrosas, ferias interiores, turismo, transportes, administración local, cultura y sanidad.Murcia
– Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, cultura y sanidad.C. Valenciana
Sanidad y cultura.Islas Baleares
Política territorial

Gobierno de Calvo Sotelo en 1981 y 1982

Necesita apoyos para gobernar: CD(Coalición democrática), CIU (Convergencia y unió), PAR(Partido aragonés), UPN(Unión del pueblo Navarro) y Grupo Mixto. Necesita una segunda vuelta, porque en la primera muchos se abstuvieron.

A más necesidad de apoyos, más concesiones a determinadas autonomías. (CONGRESO.es).

COMPETENCIAS AUTONÓMICAS I legislatura CON Leopoldo Calvo Sotelo – 1981

Competencias por orden de concesión-BOEComunidades
– Reforma y desarrollo agrario.
– Materia de industria, energía y minas.
– Potestad sancionadora de la administración en el ámbito de la legislación laboral.
– Desarrollo ganadero, pesca en aguas interiores, marisqueo y acuicultura, viticultura y enología, transportes terrestres, consumidores.
– Cámaras de Comercio, Industria y Navegación.
– Formación cooperativa, producción vegetal, producción animal y sanidad animal y comercialización agraria.
– Cofradías de pescadores e investigación oceanográfica.
– Instituto Social del Tiempo Libre, patrimonio arquitectónico, edificación y vivienda.
– Comercio interior (formatos, precios y pesos máximos del pan común, y márgenes comerciales máximos de la venta de carne al detall).
– Colegios Oficiales de Agentes Comerciales y certámenes feriales.
– Enseñanzas náutico-pesqueras, desarrollo y ejecución de los planes de reconversión industrial.
País vasco
– Patrimonio arquitectónico, edificación y vivienda.
– Viticultura y enología, investigación agraria, extensión y capacitación agraria, reforma y desarrollo agrario.
– Unidades básicas de administración local .
– Denominación de origen.
– Industrias, energía y minas.
– Cultura y protección de menores.
Seguridad Social (INSALUD e INSERSO).
– Sanidad vegetal, desarrollo ganadero, producción vegetal, industrias agrarias y comercialización, normalización y tipificación de origen de productos agrarios, producción animal y sanidad animal, promoción de la mujer (Patronato de Protección a la Mujer).
– Inspección de Transporte por Carretera.
– Ordenación del litoral, tributos cedidos y asociaciones.
Cataluña
Conservación de la naturaleza.Galicia
– Cultura, industria y energía, sanidad, transportes.
– Agricultura y pesca.
– Reforma de las estructuras comerciales.
– Ferias interiores y transportes.
Andalucía
Transportes y  agricultura.Asturias y Murcia
– Transportes, agricultura y pesca. C. Valenciana
– Ferias Interiores, transportes terrestres, cultura  y agricultura.Aragón
Administración Local, agricultura y urbanismo.Castilla la Mancha
– Junta Económica Interprovincial de Canarias y a la Junta Interprovincial de Arbitrios Insulares.
– Agricultura y transportes terrestres.
Canarias
Transportes terrestres, transportes y agricultura.Extremadura
– Transportes, agricultura y pesca.Islas Baleares
Sanidad, urbanismo, ferias interiores, ferias interiores, administración local y agricultura. Castilla y León
Política territorial

COMPETENCIAS AUTONÓMICAS I LEGISLATURA CON LEOPOLDO CALVO SOTELO – 1982

Competencias por orden de concesión-BOEComunidades
– Puertos. Ordenación del Sector Pesquero.
– Sociedades Agrarias de Transformación.
– Mutualidades no integradas en la Seguridad Social .
– Tráfico y circulación de vehículos, casinos y juegos.
País Vasco
– Enseñanza profesional náutico-pesquera, servicios de investigación oceanográfica, pesca en aguas interiores, marisqueo y acuicultura, fundaciones docentes y prensa y publicidad.
– Centros de Medicina Deportiva, casinos y juegos, radiodifusión y televisión.
– Promoción Pública de la Vivienda.
– Gabinetes Técnicos Provinciales del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
– Turismo.
Cataluña
– Educación.
– Disciplina de Mercado, ferias interiores, reforma de estructuras comerciales, comercio interior y Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, transportes por carretera y trolebús.
– Seguridad e higiene en el trabajo, servicios y Asistencias Sociales.
– Trabajo y turismo,
– Reforma y desarrollo agrario.
– Ordenación del Territorio y Urbanismo.
– Cultura, Industria y Energía y Minas.
– Administración Local.
– Puertos, carreteras, agricultura y pesca, mediación, arbitraje y conciliación, tiempo libre, agricultura y pesca.
Galicia
– Servicios y Asistencia Sociales, educación, trabajo, cultura, mediación, arbitraje y conciliación, ferias internacionales, comercio interior y Cámaras de Comercio, Industria y Navegación.
– Intervención de precios, seguridad e higiene en el trabajo, tiempo libre, industria, energía y minas.
Andalucía
– Servicios y asistencias sociales y sanidad (AISNA).
– Intervención de precios, disciplina de mercado, tiempo libre, cultura, reforma y desarrollo agrario.
– Administración Local.
– Agricultura y Pesca, Puertos, Industria y Energía.
– Reforma de estructuras comerciales y comercio interior.
Asturias
– Sanidad, reforma y desarrollo agrario.
– Ferias interiores, intervención de precios, turismo y transportes terrestres.
– Disciplina de mercado.
– Cultura, tiempo libre, servicios y asistencias sociales.
– Puertos.
– Administración Local.
– Ordenación del Territorio y Urbanismo.
– Agricultura, reforma de estructuras comerciales y comercio interior.
Cantabria
– Servicios y asistencias sociales y sanidad (AISNA).
– Industria y energía, cultura, administración local.
– Puertos, reforma de estructuras comerciales y comercio interior, intervención de precios, tiempo libre, disciplina de mercado y pesca.
Murcia
– Servicios y Asistencia Sociales.
Sanidad (AISNA).
– Disciplina de Mercado, intervención de precios.
– Industria y Energía, Puertos, cultura, trabajo, mediación, arbitraje y conciliación.
– Agricultura y Pesca, Seguridad e Higiene en el Trabajo, reforma de estructuras comerciales y comercio interior y materia de tiempo libre.
C. Valenciana
– Servicios y asistencia sociales, sanidad, cultura, industria y energía.
– Administración Local, Agricultura, tiempo libre,  reforma de estructuras comerciales y comercio interior .
Aragón
–  Servicios y Asistencia Sociales, sanidad, tiempo libre e intervención de precios.
– Transportes terrestres,  disciplina de mercado,  cultura, industria y energía.
– Administración Local y agricultura.
Castilla la Mancha
– Servicios y Asistencia Sociales,  Industria y Energía, Administración Local y cultura.Canarias
– Servicios y Asistencia Sociales, Sanidad (AISNA), tiempo Libre, intervención de precios, disciplina de mercado y cultura.
– Industria y Energía, administración local,  reforma de estructuras comerciales y comercio interior y agricultura.
Extremadura
Servicios y Asistencia Sociales, Sanidad (AISNA), tiempo Libre, intervención de precios, disciplina de mercado y cultura, industria y energía.
– Administración local, cultura, reforma de estructuras comerciales y comercio interior.
Islas Baleares
Servicios y asistencia sociales, tiempo Libre, intervención de precios, transportes terrestres, disciplina de mercado y cultura, industria y energía.
Administración local, agricultura, reforma de estructuras comerciales y comercio interior.
Castilla y León

Política territorial

«Sanidad» aparece transferida desde el año 1979 a las comunidades de País Vasco, Cataluña y Canarias.

Se transfiere en 1980 sanidad a Murcia, Galicia, Baleares y Valencia.

Destacamos que todas tienen la competencia de Sanidad y sin embargo solamente tienen la competencia de educación: País vasco, Cataluña y Galicia.

Enseñanza desde el año 1980 a Cataluña y País vasco y en Galicia en 1982.

En las tres comunidades comienza a pedirse al profesorado el idioma comunitario como requisito para ejercer la docencia, una vez que tienen la competencia de educación en los años siguientes:

  • Euskera: País Vasco (1982).
  • Euskera: en Comunidad Foral de Navarra (1986)
  • Catalán: Cataluña1983.
  • Gallego: Galicia (1983).

La Constitución establece en el artículo 3 que el castellano es la lengua oficial del Estado y que las demás lenguas españolas son también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos:

  • Catalán en Cataluña e Illes Balears.
  • Valenciano en Comunidad Valenciana.
  • Euskera en País Vasco y zonas vascófonas de Navarra.
  • Gallego en Galicia.

Comunidades que no reciben ninguna transferencia de competencias:

  • La Comunidad foral de Navarra.
  • La Comunidad de Madrid.
  • La Rioja.
  • Ceuta y Melilla.

La razón es que aun no tienen aprobado el estatuto de autonomía.

Legislatura II

Fuentes:

Política territorial

Educación-gob.es

Iniciativa 2028


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies