Alejandro Fernández, líder del PP en el Parlament, se ha plantado esta mañana con una pregunta que parecía sacada de una novela de espionaje: «¿Quién es Chili?». Y acto seguido, sin pestañear, ha soltado el bombazo: “Chili” es Xiaojuan Li, también conocida como Xi Li, una empresaria china que habría estado detrás de contratos millonarios con el Ministerio de Sanidad durante los meses más duros de la pandemia.
Xiaojuan Li conocida como Xi Li, ha entrado de lleno en el debate público con una carga explosiva. Según las declaraciones de Alejandro Fernández, esta empresaria china sería la misteriosa “Chili”, la mujer detrás de una de las tramas más opacas que salpican la gestión de la pandemia por parte del Ministerio de Sanidad.
¿Quién es Xiaojuan Li, alias “Chili”?
Xiaojuan Li, o Xi Li, como también se la conoce, es el nombre que ha empezado a sonar con fuerza tras las escuchas telefónicas que la Guardia Civil realizó durante la investigación del caso Koldo. En esas conversaciones aparece mencionada con el alias de “Chili”, y desde entonces, todo apunta a que no era una figura secundaria. Aunque hasta ahora se mantenía lejos del radar mediático, su nombre ha emergido justo donde más escuece: en el corazón de los contratos firmados en plena pandemia. Nada de teorías: su apodo salta de boca en boca entre los implicados, y su cercanía a quienes tomaban decisiones durante aquellos meses de caos empieza a levantar sospechas que van mucho más allá de una simple casualidad.
Apuntada como fundadora y representante legal de dos sociedades situadas entre China continental y Hong Kong, figura como la cara visible del polémico contrato con el Ministerio de Sanidad para el suministro de material sanitario durante la primera ola, conocido como caso Travis.
Ese contrato, gestionado a través del Ingesa, alcanzó los 361 millones de euros y ha sido objeto de investigación judicial desde 2024 por mascarillas defectuosas, entregas tardías y posibles irregularidades.
Las grabaciones que han saltado plenamente al foco político recogen a Koldo García afirmando que “Salvador Illa habla mucho con Chili por Signal”, lo que convierte a Li en un personaje central de los interrogantes que rodean al exministro.
Desde que estalló el escándalo, Xiaojuan Li ha desaparecido de los registros como administradora activa de esas empresas, y su paradero es desconocido. Se especula con que podría estar en búsqueda y captura en China, aunque no hay confirmación oficial.
Además, en las escuchas judiciales aparece como “Chili” en comunicaciones de alto nivel dentro del PSOE (entre Santos Cerdán y Koldo García), lo que añade peso a la teoría de que su presencia fuera del circuito público no le ha impedido estar en el centro del huracán político.
El contrato que lo cambió todo
En plena pandemia, con Salvador Illa al frente del Ministerio de Sanidad, el Gobierno firmó un contrato de más de 300 millones de euros con Hongkong Travis Asia Limited, una empresa sin trayectoria sanitaria conocida y con sede en el extranjero. El trato se justificó por la urgencia del momento, pero con el tiempo llegaron las señales de alarma:
- Mascarillas defectuosas,
- Entregas tardías,
- Y un silencio administrativo que ahora chirría.
Lo que parecía otro contrato apresurado dio un giro con las investigaciones del caso Koldo. La UCO de la Guardia Civil, al interceptar conversaciones entre exasesores del PSOE, detectó el nombre en clave “Chili”, vinculado a Xiaojuan Li. Y según las grabaciones, Salvador Illa mantenía contacto directo con ella a través de Signal, informándole de los avances.
Ese dato lo cambia todo: el problema ya no era el material, sino quién estaba detrás, quién autorizó y quién hablaba con quién. Y ahí, el foco vuelve, con nombres, audios y contexto, al despacho del exministro.
Conclusión
El caso de “Chili” ya no es una anécdota. Alejandro Fernández ha puesto nombre y cara a la mujer que estuvo detrás del contrato de más de 300 millones, y ha señalado directamente al exministro. Lo que empezó como una compra de emergencia, hoy huele a algo mucho más serio. El próximo 15 de julio, Illa tendrá que dar explicaciones en el Parlament. Y esta vez, no bastará con negar.
Alejandro Fernández, líder del PP en el Parlament pone nombre a Chili y desquicia a Illa
Fuentes consultadas