La Princesa Leonor, tras completar unas exigentes fases de formación en la Academia General Militar de Zaragoza con el Ejército de Tierra, en la Escuela Naval Militar de Pontevedra con la Armada, ahora es el turno de la Academia General del Aire de San Javier con el Ejército del Aire y del Espacio, AGA.
En tres duros cursos académicos la Princesa Leonor forja su carácter y supera duras pruebas, en las mismas condiciones que sus compañeros. Será el Mando Supremo de las Fuerzas Armadas de España.
El dossier de la Princesa Leonor en AGA describe su última fase de formación, esta vez como piloto militar.
El documento recoge la incorporación de la Princesa de Asturias, Leonor, a la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) en San Javier como alférez alumna. Esta etapa culmina su formación militar, tras haber pasado por Zaragoza y Marín. Compartirá instrucción, horarios y vida de cuartel con otros 74 cadetes, en un entorno de austeridad y disciplina.
La Princesa Leonor se formará con el Pilatus PC-21, un avión suizo de entrenamiento avanzado con aviónica digital y simuladores, que sustituye al veterano C-101. Este salto tecnológico refleja la transformación del Ejército del Aire hacia una fuerza aeroespacial que incorpora drones, ciberdefensa, inteligencia artificial y vigilancia orbital.
La presencia de la Princesa tiene un alto valor institucional, reforzando el vínculo de la Corona con las Fuerzas Armadas y proyectando continuidad dinástica. Además, su paso por la AGA coincide con la creciente presencia femenina en la aviación militar: en su promoción hay 15 mujeres y en total, 3.144 en el Ejército del Aire y del Espacio, un 14,7% del personal.
La estancia de Leonor en San Javier también tendrá dimensión social: recibirá la Medalla de Oro de la Villa y el título de Hija Adoptiva, igual que su padre en 1988. La AGA, además de escuela de pilotos, impulsa proyectos como un satélite propio para 2026 y un museo aeronáutico junto al Mar Menor.
En definitiva, la Princesa Leonor se forma en un Ejército en plena modernización, en un entorno que combina tradición, innovación tecnológica y fuerte simbolismo institucional