El 23 de julio, la Familia Real española protagonizó una jornada histórica en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, con la Ceremonia más multitudinaria en los 16 años de historia anteriores, los Premios Princesa de Girona 2025. La presencia de los Reyes Felipe VI y Letizia, junto a la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, marcó un momento de unidad Institucional, cercanía y compromiso con el talento joven.
Un éxito rotundo y sin precedentes en Premios Princesa de Girona 2025
La gala reunió a más de 2.000 personas, entre premiados, invitados y autoridades, convirtiéndose en la edición más concurrida hasta la fecha. Por primera vez desde 2017, la ceremonia se celebró en Barcelona, simbolizando un reencuentro institucional con Cataluña. La Familia Real, en un gesto de cercanía, ocupó la primera fila de la platea en lugar del tradicional palco.
Los seis premiados que inspiran a España y al mundo
- Pablo Sánchez Bergasa – IncuNest: incubadora neonatal low‑cost con impacto en 30 países (Premio Social).
- Manuel Bouzas Barcala – Arquitectura sostenible, fusión de diseño y ecología (Premio Arte).
- Andreu Dotti Boada – Innovamat, revolucionando la enseñanza de matemáticas (Premio CreaEmpresa).
- Antoni Forner‑Cuenca – Investigación en energía sostenible (Premio Investigación).
- Valentina Agudelo – Tecnología de detección precoz de cáncer de mama (Premio Crea Empresa Internacional).
- Gabriela Asturias – ALMA, plataforma contra la desinformación médica (Premio Investigación Internacional).
Además, se recaudaron 100 000 € para respaldar proyectos de recuperación social y ambiental, mostrando el compromiso de la Fundación y la Casa Real con causas de impacto positivo.
Palabras que marcan el presente y el futuro
Felipe VI: Un mensaje para la España de hoy
“Como sociedad, debemos apoyar siempre y con responsabilidad a quienes están llamados a construir el futuro.”
Con esta frase, el Monarca resaltó la necesidad de acompañar a la juventud en un contexto cada vez más complejo, incierto y exigente. Su mensaje enlaza directamente con la actualidad económica, social y medioambiental, reafirmando la importancia de la solidaridad intergeneracional para avanzar como País.
Leonor: Ética y propósito en tiempos de incertidumbre
“Los seis han escogido el camino difícil, el del compromiso, el propósito, la conciencia de lo que está bien, de lo que hay que hacer.”
La Princesa Leonor, que inició y cerró su discurso en catalán, ensalzó la ética del trabajo bien hecho y la búsqueda del bien común. Con estas palabras, destacó el papel esencial de la juventud como motor de cambio para España, especialmente en una realidad global convulsa.
Un puente entre territorios y generaciones
Más allá de los premios, la ceremonia representó un gesto de acercamiento institucional. El Rey Felipe VI reafirmó los lazos entre Cataluña y el resto de España, agradeciendo la labor de la Fundación por estrechar vínculos y fomentar el conocimiento mutuo. La presencia de la Familia Real, con discursos bilingües y gestos de cercanía, fue celebrada como un símbolo de concordia.
Conclusión: una noche para recordar
La ceremonia de los Premios Princesa de Girona 2025 no solo visibilizó el talento joven, sino que también proyectó una imagen de una monarquía moderna, cercana y comprometida. Con palabras llenas de esperanza, gestos simbólicos y un éxito de asistencia, la Familia Real reafirmó su papel como puente entre territorios, generaciones y sueños. Fue una noche que recordó a España y al mundo que la unión, el servicio y el compromiso siguen siendo valores fundamentales, para un verdadero progreso.
Discurso de la Princesa Leonor en los Premios Princesa de Girona 2025
Fuentes