Geoeconomía de la Hispanidad

Patricio Lons entrevista a Pilar Almagro. Geoeconomía de la Hispanidad

Es un lujo ver juntos a Patricio Lons y Pilar Almagro, dos grandes personas y profesionales, hablando de la geoeconomía de la Hispanidad, su potencial y futuro.

La Comunidad Hispanoamericana ha estado escondida demasiado tiempo y ahora despierta con una pasión inusitada.

Geoeconomía de la Hispanidad

  • Tras la Segunda Guerra Mundial, Europa comprendió que debía unirse para evitar nuevos conflictos, dando origen al mercado común y al euro.
  • En cambio, Hispanoamérica —a pesar de compartir idioma, cultura y raíces— no ha logrado una integración económica semejante.
  • Cada país sigue actuando de forma aislada, incluso en sectores estratégicos como el litio, mientras empresas extranjeras se benefician de sus recursos.
  • La empresaria española Pilar Almagro defiende la necesidad de una política común que fomente la cooperación, la libertad económica y el desarrollo interno, similar a la experiencia europea.
  • Propone un mercado libre hispanoamericano de 600 millones de personas, sin trabas ni aranceles, que multiplique el comercio, genere empleo y fortalezca los lazos entre España y América.
  • Esta visión será debatida en el II Congreso Internacional para la Reunificación de la Hispanidad, que se celebrará en Medina del Campo en noviembre de 2025.

Invitamos a ver esta entrevista completa que le hace Patricio Lons a Elena Ramallo, porque sus originales puntos de vista no tienen desperdicio.

@patriciolons

i28


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies