Nobel de la paz 2025

Nobel de la Paz 2025. Felicidades a María Corina Machado

Recibimos con enorme alegría la noticia del Premio Nobel de la Paz 2025, a María Corina Machado. Venezuela está mas cerca de su libertad.

Reproducimos el discurso de concesión que no tiene desperdicio señalando la dictadura venezolana.

Discurso de Concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado

Señoras y señores, miembros del Comité Nobel, distinguidos invitados, ciudadanos del mundo:

Hoy otorgamos el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, en reconocimiento a su incansable labor en pro de la Democracia, los Derechos Humanos y la transición pacífica hacia un futuro de libertad para el pueblo venezolano.

Vivimos tiempos en que la idea de la paz no puede separarse de la justicia, de la dignidad y del respeto irrestricto al valor de la persona humana. María Corina Machado ha demostrado con su vida —y con su coraje— que dichos conceptos no son utopías, sino instrumentos fundamentales para resistir la opresión y sostener la esperanza.

Durante años, frente a amenazas e intimidaciones, ella ha permanecido en su País, ha sufrido el hostigamiento Institucional, la censura, la restricción de su participación política. Pero no se ha rendido. Ha hecho de su voz un punto de unidad entre sectores dispersos; ha convertido el exilio forzado en constancia moral; ha sostenido que la libertad no es consigna gratuita, sino apuesta cotidiana que exige consecuencia.

Este premio no solo la reconoce a ella como figura individual, sino que simboliza el respaldo moral a todos los venezolanos que han resistido el silencio, la manipulación y la injusticia. Porque en una sociedad donde se persigue al disidente, donde las Instituciones son cooptadas, y donde la democracia se descompone, reconocer al que resiste es defender la posibilidad de un futuro distinto.

María Corina Machado ha abogado por una transición justa, pacífica y legítima sin renunciar al principio: que no puede haber paz verdadera donde no se restauran la libertad, el Estado de derecho y la dignidad humana.

Este galardón también es un llamado al mundo:

  • A los Gobiernos: para que ejerzan presión —sin doble moral ni excusas— contra la tiranía y por la liberación de todos los presos políticos en Venezuela.

  • A las Instituciones multilaterales: para que vuelvan a ser instrumentos de justicia, no de complicidad.

  • A las Sociedades Democráticas: para que no volteen la mirada hacia otro lado, para que la solidaridad no sea un acto retórico, sino un compromiso real con quienes sufren la falta de libertad.

María Corina Machado, al recibir este premio, declaremos juntos que la esperanza no se reprime, que la lucha pacífica tiene fuerza, que la voz del pueblo —cuando es coherente y persistente— termina resonando más allá de las cárceles, de los exilios y de la represión.

Este Nobel es, también, un pacto con el mañana venezolano. Que nadie diga que somos indiferentes. Que nadie diga que no vimos. Que nadie diga que no escuchamos.

Te lo concedemos, María Corina Machado, no solo como reconocimiento a tu obra, sino como apuesta por una Venezuela libre y como inspiración para todos los pueblos que hoy sufren la tiranía.

Muchas gracias.

Discurso de María Corina Machado – Premio Nobel de la Paz 2025

  1. Humildad y sorpresa
    Machado expresó que se sentía abrumada y sorprendida por el galardón, afirmando “¡Dios mío, no tengo palabras!” y reconociendo que el premio no es solo para ella, sino para todos los que luchan por la democracia.

  2. Reconocimiento colectivo
    Ella insistió en que el Nobel es un reconocimiento a la siembra colectiva, a los ciudadanos venezolanos que han sufrido represión, migración forzada y vulneraciones de derechos, y al movimiento democrático en su conjunto. El premio es un reconocimiento colectivo, no solo individual: “este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos”.

  3. Llamado a la resistencia pacífica y al coraje
    Reforzó el mensaje de persistir en la defensa de la libertad, de no rendirse frente al autoritarismo, y de mantener la esperanza en una transición hacia la democracia. Subrayó que quienes resisten no están solos. “Conquistar la Libertad”.

  4. Exigencia de libertades fundamentales
    En su discurso se alude a la necesidad de elecciones libres, justas y verificables, la liberación de presos políticos, el restablecimiento del Estado de derecho, y la reconstrucción institucional de Venezuela.

  5. Advertencia al régimen autoritario
    Machado puso en evidencia la situación de opresión y concentración de poder bajo el gobierno de Nicolás Maduro, señalando que este premio también actúa como una advertencia al autoritarismo y una reafirmación del derecho a disentir.

  6. Compromiso con la paz justa y la justicia social
    Hizo énfasis en que su lucha no es solo política, sino una lucha por la dignidad, los derechos humanos, la justicia social y la reconstrucción de una nación más libre.

  7. Mirada hacia el futuro con esperanza
    Finalmente, proyectó un optimismo prudente, alentando la movilización, la unidad de la oposición y la solidaridad internacional, asegurando que el reconocimiento es un impulso para avanzar hacia el retorno de la democracia.

Premio nobel de la paz 2025


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies