jose-antonio-marina. Vacuna contra la insensatez

“La vacuna contra la insensatez. Tratado de inmunología mental.”

La entrevista que sigue de la revista cuerpomente.com, realizada por Celia Pérez León al conocido e influyente catedrático José Antonio Marina a raíz de su último libro, se destaca con acierto la enfermedad que padece la sociedad actual: La insensatez, etimológicamente este término, significa “sin sentido”, y la RAE lo define como “locura, inconsciencia”.

Pues bien, José Antonio Marina expone de forma brillante cómo debemos acabar con esta especie de desacierto, nos descubre que nuestra sociedad está invadida por un “virus mental”.

El autor plantea que padecemos de insensatez, necedad. Nos inunda de una esfera de realidades y define la insensatez como locura transitoria que debería ser conectada con la verdad. Nos introduce en el tema utilizando una metáfora muy actual; compara magistralmente virus mental con virus informático, ese mal que se introduce subrepticiamente, cual una computadora, destruyendo parcialmente la información almacenada., y en este caso trasladado a nosotros mismos y a nuestra capacidad de pensar.

Para Marina, los virus mentales se adentran maliciosamente en nuestra mente de tal forma que corrompe nuestra capacidad de juicio, nuestra memoria y razonamiento; y nos deja expuestos a manipulaciones políticas, económicas o ideológicas.

La solución está a nuestro alcance. Desde iniciativa2028.es queremos ayudar a reparar ese virus del disparate mental; por ello, nos congratulamos con José Antonio Marina en que debemos protegernos de esta especie de paranoia mental creando en nosotros mismos un “sistema inmunológico mental” que proteja nuestra mente de la información engañosa.

El autor piensa que no debemos auto culparnos; somos imperfectos y nuestra inteligencia puede estar inacabada, pero la solución está en que podemos manipularla a nuestro antojo; por ello, tenemos que cuidarla y educarla mediante la reflexión, el análisis y sobre todo practicar la ética de forma razonada.  Dejemos que nuestra mente pueda desarrollar un pensamiento crítico, el cual actúe como una “supervacuna” que nos ayude a desenmascarar falacias y falsas creencias.

José Antonio Marina, catedrático de filosofía (85 años): «Hay que resolver los enfrentamientos en formato problema y no conflicto. En los conflictos alguien pierde pero los problemas tienen solución y esto sirve para todo»

«La insensatez lo invade todo, nos impide discernir lo que es mejor para nosotros y nos condena a repetir errores sin percibirlos. Por suerte, existe una cura. O más bien, una vacuna, que nos llega de la mano del catedrático José Antonio Marina».

 


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies