En esta entrevista, Jaime Mayor Oreja, ex-Ministro del Interior y referente del Constitucionalismo español, hace un diagnóstico firme sobre la situación política, moral y cultural de España.
Señala el 11 de marzo de 2004 como un punto de inflexión que marcó el inicio de una involución en la vida pública española. A su juicio, el atentado y el posterior giro político con la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero al Poder, supusieron el abandono deliberado del espíritu de la Transición y del consenso Constitucional de 1978.
Mayor Oreja denuncia que, desde entonces, se ha producido una renuncia colectiva a los Valores que sustentaban la unidad de España. Señala la anestesia social como uno de los efectos más graves del proceso: la Sociedad Civil ha dejado de reaccionar ante las agresiones al Orden Constitucional y ha tolerado la expansión del relativismo moral y político.
También pone el foco en el proceso de blanqueamiento de ETA y su entorno político, al que acusa de haber sido integrado en las Instituciones, a cambio de silencios y cesiones inadmisibles. Asegura que existe un “Frente Popular Posmoderno” que ha ido ocupando todas las esferas del Poder: Política, Medios, Educación y Cultura.
Frente a este panorama, apela a la resistencia cultural y cívica. A través de la Fundación NEOS, que preside, plantea la necesidad de una alternativa basada en principios firmes:
- Vida.
- Verdad.
- Libertad.
- Y familia.
Para Mayor Oreja, España necesita una nueva mayoría cultural, que recupere el sentido común y la conciencia nacional perdida.
Con claridad y sin concesiones, lanza un mensaje urgente: si los ciudadanos no despiertan y reaccionan, el deterioro será irreversible.
Jaime Mayor Oreja
- Nació en San Sebastián en 1951.
- Ministro de Interior del Gobierno de España (1996 – 2000).
- Eurodiputado y cabeza de lista por el Partido Popular al Parlamento Europeo (2004-2014).
- Anteriormente fue candidato a Lendakari y Presidente del Partido Popular en el País Vasco.
- Destacó por la lucha contra el terrorismo de ETA y la defensa de las víctimas.
- Creó de la Fundación NEOS.
- Preside el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo CEU.
- Presidió la Fundación Valores y Sociedad, la Federación Europea “One of Us” y el Foro trasatlántico “Political Network for Values”.
Fuentes
i28