Islamización y libertad por Pilar Almagro. Foto de la conferenciante y empresaria

Islamización y libertad por Pilar Almagro

Pilar Almagro, CEO de Vertisub, Consultora internacional y conferenciante experta en liderazgo del siglo XXI, ha publicado en su canal de YouTube un vídeo donde reflexiona sobre el artículo “Islamización de Occidente: peligros y una advertencia para la democracia española”, firmado por la Doctora en Derecho Elena Ramallo, y difundido a través de Iniciativa 2028. Almagro califica el artículo como un “diagnóstico político y moral” advirtiendo sobre un proceso de islamización ya visible en Europa, no como teoría, sino como realidad institucional, cultural y territorial.

La Empresaria y Consultora destaca que el fenómeno que Ramallo describe implica la progresiva incorporación de normas, valores y estructuras jurídicas asociadas al Islam político, en particular interpretaciones integristas de la sharía. Estas estructuras estarían siendo toleradas o normalizadas en las Sociedades Democráticas Occidentales, lo que supone, según ambas Autoras, una amenaza directa a los pilares de las Democracias liberales: igualdad ante la ley, laicidad, Separación de Poderes y los Derechos fundamentales.

Almagro insiste en que: el análisis no versa sobre la Religión como creencia privada, sino sobre el Islam político como sistema de poder, que erosiona el marco legal europeo desde los cimientos. Subraya que, bajo la justificación de la diversidad cultural, se estarían permitiendo prácticas que suponen una regresión en Derechos básicos, especialmente para las mujeres y las niñas.

La CEO de Vertisub, remarca que la islamización implica una “colisión normativa” entre el Orden Constitucional Democrático y los principios de una estructura teocrática que subordina la Ley Civil a mandatos religiosos. En este contexto, se compromete la Seguridad Jurídica y se relativizan Derechos como; igualdad, dignidad o libertad individual. “La opresión comienza por los más débiles”, señala Almagro, haciendo especial hincapié en la imposición del velo islámico a niñas, a quienes —dice— se adoctrinan desde pequeñas para interiorizar que son inferiores o impuras.

Para Almagro, el velo no puede verse como un símbolo de multiculturalismo, sino como “una cárcel de tela” que encarna una sumisión impuesta por las propias familias. Recuerda que: su uso exclusivo en mujeres vulnera el Principio de Igualdad, recogido en el artículo 14 de la Constitución española, y menciona otros artículos relevantes como el 10, (Dignidad Humana) y el 17, (Libertad y Seguridad personal).

Asimismo, la Empresaria hace referencia a la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, cuyos artículos 13, 4 y 23 garantizan: Integridad Personal, Protección frente a tratos degradantes e Igualdad de Género, Derechos que, en su opinión, son infringidos por la imposición del velo en menores.

Almagro, respalda las soluciones propuestas por Ramallo en su artículo: una respuesta normativa clara, regulación del uso de símbolos religiosos en menores, control pedagógico sobre las enseñanzas religiosas, y la prohibición de financiación extranjera a Mezquitas que promuevan ideologías radicales. Subraya que esta postura no es intolerante, sino una “defensa cívica” del Marco Legal que sustenta la convivencia democrática.

En sus palabras finales, Almagro alerta del riesgo de que una malentendida tolerancia conduzca a la aceptación de Símbolos y estructuras que perpetúan la dominación. “La libertad solo existe cuando ningún ser humano está sometido a la voluntad arbitraria de otro”, concluye. A través de su intervención, lanza una advertencia contundente: si no se actúa con firmeza, la pasividad puede derivar en una “rendición moral” de Europa ante valores incompatibles con su arquitectura constitucional.


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies