Carlos de Palma, coordinador de Iniciativa 2028, ha explicado públicamente los motivos que han llevado a la Sociedad Civil a movilizarse contra la posible candidatura de Pedro Sánchez al Premio Nobel de la Paz. A través de una petición en Change.org, la plataforma denuncia que las actuaciones políticas del presidente del Gobierno son incompatibles con los valores que el galardón representa.
Entre los argumentos expuestos, De Palma señaló:
- Confrontación social promovida desde el Ejecutivo.
- Opacidad en la financiación del PSOE, las alianzas con Bildu, heredero de una organización terrorista.
- Deterioro de la independencia judicial.
Estos factores, sostuvo, no fortalecen la paz ni la convivencia, sino que incrementan la división interna y generan inseguridad jurídica en España. “No se puede premiar la paz mientras se alienta el enfrentamiento y se socavan los cimientos del Estado de Derecho”, subrayó.
La iniciativa busca llamar la atención de la opinión pública internacional sobre la contradicción que supondría distinguir a un dirigente cuya gestión, según los promotores, ha estado marcada por la polarización, la falta de transparencia y acuerdos con formaciones que no han condenado la violencia terrorista.
De Palma recordó, además, que Iniciativa 2028 trabaja junto a Asociaciones y Fundaciones de la Sociedad Civil con vistas al 50 aniversario de la Constitución española. El objetivo es reivindicar su cumplimiento real, promover un gran pacto ciudadano y presentar en noviembre un documento de consenso que sirva como hoja de ruta para regenerar la vida democrática y reforzar las instituciones.
La plataforma defiende que la paz verdadera no se logra con gestos propagandísticos ni con reconocimientos inmerecidos, sino con el respeto a la Ley, la defensa de la Justicia y el fortalecimiento de los Valores Constitucionales.
Fuentes
No a la candidatura de Pedro Sánchez al Premio Nobel de la Paz