Los españoles no sólo son grandes en los deportes, lo han sido en numerosos aspectos, como por ejemplo en los desarrollos iniciales de la aviación, de la que hoy día aún conserva: Empresas, pilotos, ingenieros, técnicos y proyectos muy destacados.
Este Gobierno va a celebrar las gestas de heroicos vuelos de la aviación española, aunque resulta sospechoso tras el tratamiento que dan a la historia con la impresentable Ley de Memoria ¿Democrática?
Invitamos a la lectura del siguiente artículo de Pedro Corral, que refleja parte de la verdad de dichas gestas aeronáuticas y el cinismo demostrado por este y otros gobiernos que rinden pleitesía a la ignorancia.
Adicionalmente, nací en Málaga y me duele que el PP de Andalucía y el propio Consistorio del PP de la ciudad, trague con «Lugares de Memoria» como la carretera de Málaga a Almería, falseando hechos y las causas de la dramática Guerra Civil española, como bien describe el profesor ANTONIO NADAL y denostando de paso a personajes ilustres como Carlos de Haya.
Para colmo, en la feria de este año de la ciudad de Málaga, se ha plantado una estructura de estilo islámico en su entrada, con su media luna incluida, que sirve de pedestal a la Bandera de España. Ironías de aficionados progres que nada saben de historia, y a la que despachan con ideología populista». Y no sólo eso, pues las instrucciones para las casetas y el disfrute de la Feria de este año tiene más de 100 folios, y los gerentes de cada local han tenido que realizar un cursillo o sesión forzosa sobre «violencia machista».
España por los aires
«Esta historia comienza con un detalle arquitectónico en la madrileña calle Virgen de los Peligros, esquina con la Gran Vía. Allí, en la fachada de un local actualmente en obras, existen unas columnas de hierro vistas con la firma de su fabricante: «Fco. Iglesias. Madrid»»…
La desbandá. Traición, abandono y tragedia. La pérdida de Málaga 1937
Libro de Antonio Nadal
Carlos de Haya y Josefina Gálvez: verdades y mentiras, 1937