Miguel Henrique Otero, es periodista venezolano exiliado en España, al igual que otros ocho millones de venezolanos huidos a diversos países del mundo.
El autor del siguiente artículo, describe cronológicamente el golpe de estado perpetrado en Venezuela por Hugo Chávez, y seguido por organizaciones del crimen organizado y narcotrafico de Nicolás Maduro.
Lo ocurrido el 4 de febrero de 1992 (cuando Hugo Chávez Frías y otros militares protagonizaron un levantamiento) marcó “un estado de guerra” en Venezuela: contra la Democracia, contra la Convivencia, contra las Instituciones.
Se describe la subsiguiente “guerra” contra múltiples ámbitos del Estado: la independencia de poderes, los derechos políticos, los medios de comunicación, la propiedad privada, el empleo, etc.
La dominación progresiva de todas las instituciones en Venezuela, nos recuerda el proceso que está siguiendo Pedro Sánchez en España, el cual no quieren ver ni tiene suficiente reacción de los españoles.
Miguel Henrique Otero defiende que el Nobel de la Paz (aunque no se detalla quién ni cuándo en este fragmento) representa una contraposición a ese estado de conflicto continuo en Venezuela.
El Nobel de la Paz contra el estado de guerra en Venezuela
«El 4 de febrero de 1992, Hugo Chávez Frías y otros cuatro militares -Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos, Jesús Urdaneta Hernández y Jesús Ortiz Contreras- dieron inicio a un estado de guerra en Venezuela: se levantaron en armas contra la democracia, contra personas indefensas, contra la convivencia»…