El dividendo de la hispanidad

El dividendo de la hispanidad

Benito Arruñada nos vuelve a sorprender con una excelente síntesis, en este caso sobre la deuda de España con la Hispanidad.

El autor defiende las bondades de este sólido puente basado en la lengua, cultura y religión católica común y da a entender que España no tiene deudas por la conquista de América, sino por haberla abandonado tras trescientos fructíferos años de mestizaje y convivencia.

En este artículo, «el dividendo de la hispanidad», se confirman las ideas de la creciente comunidad cultural hispana, reflejada en rigurosos libros de Marcelo Gullo como «Madre Patria» y «Nada por lo que pedir perdón»; en los magníficos videos de Youtube de Patricio Lons; o las sobresalientes colaboraciones de Miguel Zunzunegi con la Asociación Unidos por la Historia y su serie «Osos y flamencos». Y lo mismo podría decirse de las variadas conferencias de la asociación Héroes de Cavite o las múltiples actividades clave del grupo de entidades que forman el Protocolo de Santa Pola.

Otro esfuerzo a tener muy en cuenta es el libro del Coronel Pedro Baños titulado «Geohispanidad» , y los congresos del IGEE (Instituto de Geopolítica y Estudios Estratégicos).

Se trata de un artículo de obligada y serena lectura, porque también contiene embebidos los errores estratégicos del separatismo catalán y vasco, que prefieren inmigrantes marroquíes, árabes o asiáticos que no se acaban de integrar, en lugar de hispanos-americanos que se adaptan de inmediato y con nula conflictividad social y cultural. El País Vasco será el primero que pague este error por su particular curva demográfica comparativa, y le seguirá Cataluña.

El dividendo de la hispanidad

«Gloria Estefan, cubana exiliada desde niña y nieta de un asturiano de Pola de Siero, dio hace una semana un concierto multitudinario en Madrid, en el que los criollos ricos del barrio de Salamanca religaban con los pobres del «triángulo latino»»…

Seguir leyendo


Autor: Carlos de Palma Arrabal | Artículos de Carlos de Palma Arrabal
Carlos de Palma Arrabal es Coordinador de Iniciativa 2028. Es Máster en Ingeniería y Organización Industrial y piloto militar, actualmente jubilado. Es natural de Málaga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies