Miguel de Cervantes. El cautivo

El Cautivo, un nuevo patinazo cinematográfico

Hablemos de la película «El Cautivo», un nuevo patinazo cinematográfico.

Dirigida por Alejandro Amenábar, se trata de una ficción basada en el período en que el escritor universal Miguel de Cervantes, autor de El Quijote, estuvo preso en Argel.

El director se ha declarado homosexual y algunas de sus producciones han sido financiadas por el Ministerio de Cultura del Ministro más inculto del Gobierno, Urtasun.

En la película pretenden atribuir a Cervantes la condición de homosexual, y nada hay que objetar a los homosexuales ni ninguna otra orientación sexual, pero ya no podremos acudir a ver está película por tratarse de un nuevo ataque a la verdad y la historia de España.

En la vida de Miguel de Cervantes, incluyendo sus autobiografías, nada sugiere que fuera así, y tampoco durante su cautiverio en Argel, donde cuidaban a Cervantes como «cautivo de rescate» valorado en unos 500 ducados.

Esta película, financiada con fondos de RTVE, es decir, con dinero de nuestros impuestos, es un nuevo insulto a la inteligencia proveniente de la nueva Izquierda Woke.

1.485+ Fotos y Imágenes de Miguel de cervantes Gratis · Banco de Fotos GratisNo se puede inventar y falsear la biografía del autor de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, el libro escrito en español y traducido a más de ciento cincuenta idiomas que, junto a La Biblia, es libro de cabecera en millones de hogares.

Miguel de Cervantes tuvo relación sentimental y extramarital con Ana de Villafranca, y fruto de su romance nació su hija Isabel de Saavedra.

Mas tarde se casó en Esquivias, con Catalina de Palacios Salazar y mantuvo relaciones sentimentales sucesivas que dieron lugar a un segundo hijo.

No aparece en su biografía rastro de homosexualidad, por lo que sugerir relaciones con dirigentes varones argelinos en una cárcel de la que intentó escapar en varias ocasiones, es una idiotez más de la subcultura Woke.

Por otro lado, Cervantes fue un militar ejemplar y heroico, combatiendo y destacando como soldado, entre otras en la trascendental batalla de Lepanto (1.571). También recibió disparos de arcabuz, que le dejaron inútil la mano izquierda recibiendo el sobrenombre de “El manco de Lepanto», aunque sin perder el brazo.

Cervantes fue liberado de su prisión en Argel tras pagar el rescate su familia.

  • Por favor, Amenábar, ¡deje el día del Orgullo, fuera del mundo del cine español, y tampoco use la mala historia como reclamo para sus películas! Es contraproducente.

i28


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies