Montoro

El caso Montoro: luces y sombras del ex-Ministro de Hacienda

Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda entre 2011 y 2018 durante el mandato de Mariano Rajoy, fue una figura central en la gestión económica de España tras la crisis financiera de 2008. Su papel como artífice de los recortes presupuestarios, reformas fiscales y políticas de control del déficit lo convirtió en uno de los Ministros más influyentes —y también más controvertidos— del Gabinete Popular.

Caso Montoro

Uno de los episodios más cuestionados de su gestión fue el uso de la amnistía fiscal de 2012, mediante la cual el Gobierno permitió a contribuyentes con dinero no declarado regularizar su situación pagando un gravamen reducido. 31.000 contribuyentes se acogieron a la amnistía. La medida fue ampliamente criticada por organismos internacionales y nacionales, como la OCDE y el Tribunal Supremo, que en 2017 la declaró Inconstitucional. La amnistía benefició especialmente a grandes fortunas y a personas implicadas en casos de corrupción, lo que generó un intenso debate público sobre la equidad fiscal.

Otro punto polémico fue el supuesto uso partidista de la Agencia Tributaria, con acusaciones de que se filtraron o manipularon datos fiscales con fines políticos. Montoro también fue señalado por algunos Jueces y responsables Autonómicos por sus afirmaciones sobre el uso de fondos públicos en el referéndum ilegal de independencia de Cataluña en 2017, lo que fue desmentido por Hacienda durante los Procesos Judiciales.

En paralelo, el nombre de Montoro ha sido vinculado con el despacho de Asesoría Fiscal Equipo Económico, del cual fue socio fundador antes de volver al Gobierno. Aunque Montoro aseguró haberse desvinculado antes de asumir su Cargo Ministerial, diversos medios de comunicación y opositores políticos han cuestionado si existió un conflicto de interés, ya que el despacho obtuvo contratos con administraciones públicas durante su mandato.

A día de hoy, Montoro no ha enfrentado causas judiciales formales por estos hechos, pero su gestión sigue siendo objeto de escrutinio. El caso Montoro simboliza las tensiones entre la legalidad formal y la legitimidad ética en la gestión de lo público, especialmente en tiempos de crisis.

Así destapó ABC en 2017 las maniobras de Montoro que han terminado en su imputación

«Las exclusivas de Javier Chicote sobre el ex-Ministro provocaron que la cúpula de Hacienda iniciara una investigación interna contra él y su familia a modo de represalia e intimidación»…

Seguir leyendo

Cristóbal Montoro, imputado por presunto trato de favor a empresas del gas

«Un Juez de Tarragona ha imputado al ex-Ministro jiennense de Hacienda del PP, Cristóbal Montoro, que fue Diputado por Jaén en dos legislaturas, por presuntamente aprovecharse de su Cargo para aprobar diversas Leyes que beneficiaban a empresas gasísticas que eran clientes de un despacho de abogados -Equipo Económico (EE)- que había fundado el ministro antes de entrar en el Gobierno, según consta en una auto al que ha tenido acceso Europa Press»…

Seguir leyendo

i28

 


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies