El Alcalde redentor de Nueva York

El Alcalde redentor de Nueva York. Pilar Almagro

Pilar Almagro. El Alcalde redentor de Nueva York

El 5 de noviembre de 2025, Nueva York eligió a Zorran Mandani, su primer alcalde musulmán y autodenominado socialista democrático. Su victoria, celebrada junto a George Soros, simboliza la expansión global de una nueva izquierda urbana radical, que promete bienestar total a cambio de un mayor control estatal. Mandani propone autobuses gratuitos, congelación de alquileres, guarderías universales y supermercados públicos. Pero, como siempre, surge la pregunta esencial: ¿quién paga todo esto? La respuesta es clara: los ciudadanos, mediante subidas masivas de impuestos y castigos a las rentas altas y a la propiedad privada.

El nuevo Alcalde representa una tendencia que crece en las grandes ciudades del siglo XXI —de Londres a Nueva York—: el desencanto con la política tradicional y el refugio en un discurso moral y redentor. Sin embargo, esta visión estatista destruye las bases del capitalismo —ahorro, inversión y emprendimiento— sustituyéndolas por una burocracia moral que reparte privilegios y castiga el mérito. Al imponer controles y gratuidades, el Estado elimina los incentivos y la información que hacen funcionar al mercado, generando escasez, dependencia y huida del talento productivo.

Mandani mezcla religión y política, fe y socialismo. Se presenta como líder espiritual y salvador social, citando a figuras como Nehru, el arquitecto del intervencionismo indio, cuya política de planificación estatal terminó en pobreza y parálisis. Su mensaje encierra un peligro profundo: cuando el poder político se reviste de virtud moral, discrepar se convierte en pecado.

Nueva York, símbolo del capitalismo creativo, puede transformarse así en una ciudad administrada, donde cada necesidad justifica un impuesto y cada compasión una restricción. Como recordaba Ludwig von Mises, no existe el almuerzo gratis: toda promesa de redención estatal se paga con un precio oculto —la pérdida de la libertad.

New York: hacia la ciudad administrada


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies