El 23 de abril, Día Mundial del Idioma Español, the Hispanic Council presenta 10 datos sobre el uso del español en el mundo, una efeméride reconocida por las Naciones Unidas para reivindicar la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.
Con motivo de esta celebración, y como ya es hábito todos los años, desde The Hispanic Council han recopilado los 10 datos más relevantes sobre el uso del español en el mundo y que compartimos a continuación:
- Más de 600 millones de hablantes: El español supera por primera vez los 600 millones de usuarios potenciales en todo el mundo, lo que representa aproximadamente el 7,5% de la población mundial.
- Casi 500 millones de hablantes nativos: Es la segunda lengua materna más hablada del planeta, solo por detrás del chino mandarín.
- México lidera en número de hispanohablantes: Con cerca de 125 millones de personas, México es el país con mayor número de hablantes nativos de español.
- Estados Unidos, segundo país con más hispanohablantes: EE.UU. ha superado a Colombia en número de hablantes de español, consolidándose como el segundo país con más hispanohablantes.
- Presencia oficial en 21 países: El español es idioma oficial en 21 países y tiene una presencia significativa en otros, como Estados Unidos, Filipinas y Marruecos.
- Tercera lengua más utilizada en Internet: El español ocupa el tercer lugar entre los idiomas más utilizados en la web, después del inglés y el chino.
- Más de 24 millones de estudiantes de español: El número de personas que estudian español como lengua extranjera sigue creciendo, con más de 24 millones de estudiantes en todo el mundo.
- Crecimiento en África y Europa del Este: Países como Marruecos, Hungría, Serbia y Egipto han experimentado un notable aumento en el número de estudiantes de español desde la pandemia.
- Impacto cultural global: La música en español lidera plataformas como Spotify, y las producciones cinematográficas y televisivas en español tienen una creciente demanda internacional.
- Importancia económica: En España, el español representa aproximadamente el 15,6% del PIB, generando millones de empleos en sectores como la educación, la cultura y el turismo.
Desde Iniciativa 2028 recomendamos seguir las informaciones de la Asociación Hablamos Español, dirigida por Gloria Lago, que ayuda a numerosas familias, y defiende en varias comunidades autónomas el uso de la lengua oficial española contra los ataques perpetrados desde diversos grupos políticos.