El día de la Hispanidad, el historiador argentino Patricio Lóns, especialista en historia hispanoamericana defiende en la televisión argentina, una visión positiva del legado español en América, contraponiéndolo al modelo anglosajón.
Resumen de la entrevista el día de la Hispanidad a Patricio Lons
Patricio Lóns sostiene que el encuentro entre España y América generó el primer gran proceso de mestizaje cultural y civilizatorio, no de “raza” biológica.
Argumenta que el aporte español fue decisivo en:
-
La unificación lingüística y cultural del continente (creación de gramáticas indígenas: náhuatl, quechua, aimara…).
-
La introducción de tecnologías agrícolas y de transporte (animales de tiro, la rueda, el arado).
-
La fundación del Estado y del Derecho moderno, inspirados en el derecho romano y la filosofía griega.
-
La abolición de prácticas como los sacrificios humanos y la promoción de la dignidad de la mujer bajo la influencia cristiana.
-
La creación de universidades y gramáticas indígenas, integrando a los pueblos originarios en estructuras educativas y administrativas.
Además, menciona que la leyenda negra ha distorsionado esta historia, ocultando el papel de la Corona española en la protección jurídica de los indígenas (Leyes de Burgos, intervención de Carlos V, etc.) y la cooperación entre Europa y América durante siglos de estabilidad económica.
Conclusión
Lóns propone una revalorización de la comunidad hispana global, de unos 600 millones de hispanohablantes, basada en la historia compartida, la cooperación económica y la identidad cultural común, más humana y solidaria que la anglosajona.