Hablamos Español presenta ante la Consejería de Educación Valenciana los casos de escolares hispanohablantes discriminados por lengua que no hemos logrado resolver
La Asociación Hablamos Español, presidida por Gloria Lago, denuncia que las familias han recibido mensajes como “los niños valencianohablantes disponen de más líneas en su lengua materna que los niños hispanohablantes”.
Enumeran cinco situaciones concretas:
- Niños que no reciben ninguna asignatura troncal en español.
- Alumnos cuyo único curso en español es Matemáticas, y reciben el libro en valenciano.
- Niños asignados a línea en español pero con clases impartidas en valenciano.
- Quienes se quedan fuera del grupo con línea en español por falta de plazas, sin libros en español como paliativo.
- Familias cuyos hijos tenían línea en español, pero sólo tuvieron una asignatura en español y desde el centro les dijeron que otra asignatura “más interesante lingüísticamente” debía impartirse en valenciano.
Citan que el artículo 3.4 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana establece que nadie podrá ser discriminado por razón de lengua, y sostienen que está siendo vulnerado.
Otros casos de vulneracniones lingüísticas
-
Un artículo indica que en 2022 la entidad Escola Valenciana registraba “una queja cada tres días” por vulneraciones lingüísticas en la Comunidad Valenciana. Diario ABC
- El mismo informe indicaba que se producía “una queja cada tres días” por vulneración lingüística en la Comunitat Valenciana, aunque sin desglosar cuántas eran en ámbito escolar o dirigidas específicamente a hispanohablantes. abc.es+1
-
Un informe señala que en 2023 las “vulneraciones lingüísticas” en la Comunidad Valenciana aumentaron casi un 10 % respecto al año anterior. Se registraron 139 denuncias por vulneraciones de derechos lingüísticos en la Comunitat Valenciana, según un info rme de Escola Valenciana y otras entidades. ARA+1
Gloria Lago
- Filóloga, profesora y escritora española.
- Es la presidente de la Asociación Hablamos Español y antes lo era de Galicia Bilingüe, que se integra en Hablamos Español.
Fuentes