Archivo Audiovisual, se dedica a recopilar testimonios audiovisuales de víctimas, supervivientes, heridos o testigos del terrorismo en España.
Su lema lo resume bien: “El testimonio audiovisual de las víctimas al servicio de la Memoria”.
Archivo Audiovisual
Su objetivo es preservar la memoria de esas personas, con el fin de que su sufrimiento, sus historias y sus vivencias perduren en el tiempo:
-
Recogen grabaciones audiovisuales de testimonios: declaraciones en primera persona de víctimas o testigos del terrorismo.
-
Invitan a quienes hayan sido víctimas, heridos o testigos —o familiares— a colaborar, poniéndose en contacto para organizar la grabación de su testimonio.
-
Publican las entrevistas / grabaciones, con el fin de hacerlas accesibles para el público, investigadores o personas interesadas en la memoria histórica.
Por qué es importante
-
Porque constituye un fondo documental vivo que da voz a quienes sufrieron la violencia terrorista: su experiencia personal es un testimonio directo, difícil de falsificar o ignorar.
-
Ayuda a que las nuevas generaciones conozcan la realidad del terrorismo en España desde la perspectiva de las víctimas, no sólo desde los hechos fríos o los titulares.
-
Contribuye a la memoria colectiva, al reconocimiento del sufrimiento de víctimas, al combate del olvido y a la dignificación de su historia.
-
Sirve como herramienta educativa, histórica y social: estos testimonios pueden usarse en escuelas, universidades, investigaciones, debates sociales, etc.
Archivo Au desempeña una función valiosa y necesaria: documentar el relato humano del terrorismo, preservarlo y difundirlo. En un país que vivió décadas de violencia —y que aún vive sus consecuencias– conservar esos testimonios es una forma de justicia simbólica y de memoria democrática.
Para iniciativa 2028, este archivo representa un ejemplo claro del valor de la memoria histórica y de la documentación rigurosa. Es una fuente útil para informar, sensibilizar, educar, y también para denunciar el olvido.
Fuentes
Instagram: @Archivoaudiovisualvictimas
Tuitter: @ArchivoVictimas
Tik Tok: @inakiarteta




