Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro.

Acto de concesión del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro

En una ceremonia solemne celebrada en el Palacio Real, el Rey Felipe VI presidió el Acto de concesión del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a cuatro figuras clave de la historia reciente de España: la Reina Sofía, Miguel Roca Junyent, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Felipe González.

Acto de concesión del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro

El Rey abrió el Acto con un discurso centrado en la Transición democrática, destacando el papel de la Corona en la apertura hacia el diálogo, la concordia y el consenso tras la dictadura. Subrayó que la Transición fue un proceso complejo, basado en la responsabilidad compartida, el respeto mutuo y la voluntad de evitar la confrontación. Recordó que la Constitución de 1978 es el mayor legado de aquella generación, fruto de un gran pacto nacional que permitió consolidar un sistema democrático plural, estable y plenamente europeo.

Felipe VI ensalzó el papel de la Monarquía como Institución integradora y garante de estabilidad, afirmando que sigue comprometida con los valores de servicio, compromiso y deber, pilares de su reinado. También rindió homenaje a las víctimas del terrorismo, destacando que la defensa de la libertad y el Estado de Derecho forma parte irrenunciable de la memoria colectiva.

Tras su intervención, se leyeron los Reales Decretos de concesión del Toisón de Oro a los galardonados.

Palabras de los galardonados con el Toisón de Oro

Miguel Roca Junyent

Roca agradeció la distinción en nombre de toda la generación que hizo posible la Transición. Defendió la vigencia de sus valores —diálogo, consenso y respeto a la discrepancia— y afirmó que la responsabilidad democrática continúa siendo un deber permanente.

Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Herrero destacó el carácter histórico del Toisón de Oro y su vínculo con la continuidad institucional de España. Subrayó la importancia de la Monarquía Parlamentaria como elemento de integración nacional y defendió la Democracia como el sistema que todos tienen la obligación de proteger y perfeccionar.

Felipe González

El ex Presidente reivindicó la Transición como un ejemplo de madurez política y de búsqueda de la paz civil, a la que definió como el mayor bien colectivo. Subrayó la importancia de los pilares sobre los que descansa la convivencia: libertad política, equidad social y diversidad territorial dentro de un proyecto común. Recordó la adhesión a la Comunidad Europea como uno de los hitos de modernización más importantes de España y apeló a reforzar los valores democráticos para que las nuevas generaciones se sientan “hijas de la Democracia, y no nietas de la guerra civil”.

Palabras de S.M. el Rey en la Cermonia de Ingreso en la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, y a D. Felipe González Márquez, a D. Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y a D. Miquel Roca i Junyent

 

OKdiario

i28


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies