“Sánchez y Moreno Bonilla: Dilapidadores de Nuestro Patrimonio Milenario los Olivos”-Megaplanta solar

“Sánchez y Moreno Bonilla: Dilapidadores de Nuestro Patrimonio Milenario los Olivos”

Desde Granada hasta todos los rincones de España, los gobiernos de Pedro Sánchez y Juanma Moreno Bonilla han sellado un pacto contra nuestra historia milenaria: la tala de 500.000 olivos para plantar megaplantas solares. Este ataque no solo destruye el paisaje y el ecosistema, sino que socava nuestra identidad y nuestro futuro económico. A continuación, desmontamos las mentiras del “progreso verde” y proponemos cómo salir a la calle para frenar esta barbarie.

[toc}

El agravio ecológico y cultural

La provincia de Granada es hogar de olivos centenarios que constituyen un patrimonio vivo de generaciones de agricultores; arrancarlos equivale a borrar de un plumazo siglos de tradición agraria LA GACETA.
Además, muchos de esos árboles superan los trescientos años, testigos de inviernos y veranos, guerras y hambrunas, pero ahora víctimas de una política administrativa sin alma ni visión a largo plazo LA GACETA.

El impacto socioeconómico

Los olivareros se despiden de los árboles centenarios para cambiarlos por cultivos más rentables - AgrónomaCada hectárea arrasada implica la destrucción de aproximadamente 200 olivos, destruyendo empleo y riqueza local y condenando a las familias del campo a la miseria LA GACETA.
Este expolio agrava la despoblación rural y fuerza a los jornaleros a emigrar, vaciando los pueblos y entregando nuestra soberanía alimentaria a intereses foráneos okdiario.com.

El engaño del “progreso verde”

Bajo la bandera de la lucha contra el cambio climático, PP y PSOE sacrifican lo que realmente puede sostener una economía circular: el olivar, garante de biodiversidad, retención de agua y lucha contra la erosión VOX.
Las megaplantas solares prometen kilovatios, pero implosionan ecosistemas, alteran ciclos hídricos y dejan tras de sí polvo tóxico de metales pesados cuando sus placas lleguen al fin de su vida útil Info Costa Tropical.

Adicionalmente, las megaplantas solares, junto a los macrocentros de procesos de datos, son los mayores parásitos del agua que necesitan los campos para subsistir.

La complicidad de PP y PSOE

Moreno Bonilla, a Sánchez: "Andalucía sale derrotada con el cupo"Esta alianza bipartidista no es un accidente, sino el fruto de años de políticas dependientes de fondos europeos mal fiscalizados, donde lo que importa es el dividendo financiero, no el bienestar ciudadano LA GACETA.
La unanimidad de Sánchez y Moreno Bonilla frente a los intereses agrícolas revela que la disidencia política se compra con subvenciones y audiencias televisivas, mientras el mundo rural queda en manos de grandes corporaciones eléctricas VOX.

Movilización ciudadana urgente

  1. Firma y difunde la petición organizada por plataformas de afectados para exigir la paralización inmediata del Plan Granada Solar.
  2. Concentraciones en Madrid y Granada: acompáñanos en Plaza del Carmen (Granada) y ante Moncloa (Madrid) los próximos fines de semana.
  3. Apoya legalmente a los agricultores expropiados: dona a los fondos de defensa jurídica que presentarán recursos contencioso-administrativos.
  4. Haz ruido en redes con el hashtag #SalvemosNuestrosOlivos para que los medios no pueden ignorar este escándalo.

¡No permitas que conviertan nuestra tierra en un desierto de silicio y metal! Si te importa la historia, la cultura y el futuro de España, hoy toca levantarse y actuar.

🌿 Plataformas ciudadanas activas contra el Plan Granada Solar

1. Plataforma “No a la planta fotovoltaica El Fargue I” (Víznar y Jun)

  • Acciones: Denuncias por graves incumplimientos ambientales en las obras de la planta solar Fargue I. 

  • Logros: Paralización provisional de las obras por parte de la Junta de Andalucía. (+Info)

2. Plataforma en Defensa de la Vega de Granada

  • Acciones: Movilizaciones contra la declaración de «utilidad pública» de la planta solar ENCE Atarfe I.

  • Demandas: Moratoria para reordenar la ubicación de plantas solares en la Vega de Granada. (+info)

3. Asociación para la Defensa del Paisaje y la Cultura de la Vega del Genil (ADEPA)

  • Acciones: Solicitudes a ayuntamientos para no otorgar licencias de obras a plantas solares hasta resolver recursos legales.

  • Argumentos: Defectos graves en la tramitación administrativa y posible afectación a paisajes típicos de la zona. (+info)

4. Plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares

  • Acciones: Organización de tractoradas y concentraciones en Lopera contra expropiaciones forzosas de olivos.

  • Demandas: Reevaluación de proyectos que afectan a tierras fértiles y la economía local.

Fuentes

Cadena SER

i28


Autor: Francisco Pajuelo Trejo | Artículos de Francisco Pajuelo Trejo
Metalúrgico. Diseñador Industrial en empresas de automoción. Especialista en prospectiva nacional. Miembro de la Sociedad Civil organizada iniciativa2028.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies