Plan Estatal contra la Corrupción

Por fin llegó el milagro anticorrupción: lavadora de promesas, centrifugado de cinismo

Respiren hondo, que ya está aquí. El Gobierno ha anunciado su flamante Plan Estatal de Lucha Contra la Corrupción, y lo ha hecho con ese entusiasmo solemne con el que se promete bajar el precio del alquiler o reformar la financiación autonómica: con mucha épica y poca urgencia real.

Pedro Sánchez lo ha presentado como si acabara de inventar el jabón, la mopa y la Justicia todo en uno. Porque claro, la corrupción ahora sí que se va a acabar, como quien decide dejar el azúcar el lunes. Esta vez va en serio. Muy en serio. Serísimo.

Eso sí, todo llega después de que medio país se haya enterado de que un Alto Cargo suyo está imputado, otro investigado, y el resto… bueno, el resto se da por enterado. Pero no pasa nada, porque cuando todo huele raro, nada como poner un ambientador institucional.

Dicen que la mejor defensa es un buen ataque, y en este caso, el mejor ataque es un PowerPoint lleno de palabras como “transparencia”, “integridad” y “agencia independiente”. Palabras que suenan fenomenal hasta que te das cuenta de que el problema nunca ha sido la falta de ideas… sino de ganas de aplicarlas.

Lo que dicen, los 15 puntos del Plan Estatal contra la Corrupción…

  1. Creación de una Agencia de Integridad Independiente.
  2. Mapas de riesgo de corrupción en toda la administración.
  3. Controles patrimoniales aleatorios a altos cargos.
  4. Incorporar IA en la contratación pública para detectar irregularidades.
  5. Compliance, o cumplimiento normativo, obligatorio para empresas adjudicatarias.
  6. Listas negras de empresas corruptas con prohibición de contratación.
  7. Canales seguros para denunciantes reforzados.
  8. Protección jurídica y laboral para los informantes.
  9. Ampliación de la Fiscalía Anticorrupción (más medios y autonomía).
  10. Nuevas penas más severas en el Código Penal por corrupción.
  11. Decomiso preventivo de bienes conectados a presunta corrupción (sin condena previa).
  12. Refuerzo de la Oficina de Recuperación de Activos.
  13. Auditorías externas e independientes a partidos y administraciones.
  14. Formación obligatoria en integridad para personal público.
  15. Campañas de sensibilización y encuestas (CIS) para medir la percepción ciudadana.

Lo que hacen – Delitos y escándalos recientes

  • Santos Cerdán: Acusado de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal. En prisión preventiva. (elpais.com)
  • José Luis Ábalos: Investigado por comisiones en contratos públicos. Diferencias patrimoniales sospechosas. (elpais.com)
  • Koldo García: Presunto cobro de mordidas y enchufismo. Exasesor de Ábalos. (elpais.com)
  • Isabel Pardo de Vera: Imputada por amaños en adjudicaciones dentro del caso Cerdán. (elpais.com)
  • Javier Herrero: Imputado por red de sobornos en obras públicas. (elpais.com)
  • Antxon Alonso: Empresario imputado; declaró pagos a Koldo y vínculos con Cerdán. (cadenaser.com)
  • Empresarios del caso Koldo: Negaron sobornos, pero se les retiran pasaportes por precaución. (huffingtonpost.es)
  • Joseba García: Hermano de Koldo; ocultación de inmuebles ligados a comisiones. (es.wikipedia.org)
  • Begoña Gómez: Esposa de Sánchez; imputada por delitos ligados a negocios y posibles tramas opacas. (cadenaser.com)
  • David Sánchez: Hermano del presidente; investigado por tráfico de influencias. (infobae.com)
  • Caso ERE: Malversación de 680 M€ en Andalucía; implicados altos cargos autonómicos. (es.wikipedia.org)
  • Caso mascarillas: Fraude de más de 50 M€ con comisiones a Koldo y entorno de Ábalos. (iniciativa2028.es)
  • Delcygate: Ocultación de encuentro con vicepresidenta venezolana y posible entrega de oro. (es.wikipedia.org)
  • PSOE 2014: Sospechas de financiación opaca en primarias por pagos empresariales. (articulo14.es)
  • Entorno de Sánchez: Al menos 30 personas cercanas a Sánchez están bajo investigación judicial. (articulo14.es)

En resumen…

El Gobierno se ha puesto el traje de limpieza justo cuando ya no cuela ni el ambientador. Con los casos acumulándose como cartas marcadas sobre la mesa, nadie los cree. Nadie. Ni siquiera los suyos, que aplauden por inercia mientras buscan un plan B por si la tormenta judicial se convierte en huracán.

Hablan de integridad mientras la justicia los acorrala por todos los flancos: Ministros, Asesores, hermanos, esposas, cuñados… Parece una reunión de sospechosos en cadena, y aún así tienen la audacia de presentarse como garantes de la limpieza democrática.

Están desesperados, y se les nota. Sacan decretos como quien lanza bengalas desde un barco a la deriva. La Agencia de Integridad suena tan creíble como cuando dijo Sánchez hasta la saciedad que no pactaría con Bildu ni habría amnistía contra los golpistas . El decomiso preventivo parece más un mensaje a empresarios desleales que una medida seria. Y la protección al denunciante… bueno, que denuncien si se atreven.

Porque claro, lo que empezó como una estrategia de poder se les ha ido de las manos. Los informes de Bruselas son demoledores. Las portadas ya no se pueden maquillar. Los escándalos se han hecho tan grandes que ni el mejor community manager podría ponerle un filtro bonito.

Hasta sus socios empiezan a dudar de ellos. Esto no es un plan anticorrupción. Es un intento a la desesperada de fingir que siguen en control mientras la justicia llama a la puerta y no trae flores.

Y lo peor no es que lo hagan. Lo peor es que creen que cuela.

Ya no nos engañan ni con maquillaje institucional ni con un traje tres tallas más grande. Porque por mucho que se disfracen de regeneradores, el olor a pólvora judicial no lo tapa ni el vinagre.

📌 Fuente oficial: https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Documents/2025/090725-plan-estatal-lucha-contra-corrupcion.pdf

i28

 


Autor: Manuel Garrido | Artículos - Twitter
Manuel Garrido es un experto en comunicación digital en Internet, especializado en el sector de la política y campañas electorales online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies