Plan integral del Partido Popular: respuesta real frente a los incendios

A continuación os dejamos las líneas principales del Plan Integral de Ayuda, Recuperación y Prevención para el Medio Rural y Forestal, que el Partido Popular acaba de presentar. Se trata de un nuevo plan que pretende dar una respuesta más completa y ambiciosa frente a los incendios forestales, allí donde el actual plan del Gobierno resulta claramente insuficiente.

Cada verano se repite la misma imagen: llamas devorando montes, familias evacuadas a toda prisa y pueblos enteros que ven cómo su vida queda marcada por el humo y las cenizas. Y cada verano, también, reaparece la misma sensación de que la respuesta de las administraciones llega tarde, mal y con medidas improvisadas.

El plan del Gobierno actual frente a los incendios forestales es, sencillamente, insuficiente. No porque no exista —hay protocolos, brigadas, incluso discursos llenos de buenas intenciones—, sino porque se queda en lo básico: apagar fuegos cuando ya han arrasado media provincia. Eso no es una política forestal. Eso es vivir en la urgencia permanente.

Lo que necesita España es un plan integral que combine **ayuda inmediata, recuperación de los pueblos y, sobre todo, prevención real**.

  • Ayudar: cuando un incendio arrasa una zona, no basta con enviar camiones de bomberos. Hablamos de dar techo a familias que lo han perdido todo, de garantizar seguridad en los pueblos evacuados, de habilitar oficinas móviles que atiendan a los afectados sin obligarles a peregrinar por ventanillas y trámites interminables.
  • Recuperar: no se trata solo de limpiar cenizas. Es reconstruir viviendas, reactivar negocios, crear empleo temporal para que los vecinos puedan quedarse en su tierra y no abandonarla definitivamente. Si no se acompaña con recursos y agilidad, lo que hoy es un pueblo calcinado mañana será un pueblo fantasma.
  • Prevenir: este es el punto donde más flojea el plan actual. La prevención no es poner un cartel que diga “peligro de incendio”. Es invertir en gestión forestal, formar a jóvenes en oficios ligados al monte, reforzar plantillas del SEPRONA, dignificar a los bomberos forestales y dar medios reales a quienes se juegan la vida cada verano. También significa incentivar una agricultura y ganadería que mantengan limpios los montes, apostar por la investigación y la innovación (IA, satélites, sensores) y, sí, endurecer la persecución a quienes provocan fuegos intencionados.

El problema de fondo es que seguimos tratando los incendios como catástrofes inevitables, en lugar de como lo que son: consecuencias de una política forestal insuficiente y de un abandono prolongado del mundo rural.

España necesita pasar de los parches  a una estrategia de país. Porque no hablamos solo de árboles: hablamos de biodiversidad, de agua, de pueblos enteros que se juegan su futuro. Y si seguimos actuando tarde, lo perderemos todo.

2025-08-25-Plan Integral de Ayuda, Recuperación y Prevención para el Medio Rural y Forestal del Partido Popular


Autor: Manuel Garrido | Artículos - Twitter
Manuel Garrido es un experto en comunicación digital en Internet, especializado en el sector de la política y campañas electorales online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies