Pedro Sánchez no gobierna, flota. Esa es la imagen que transmite el artículo de The Times al bautizarle como “Don Teflón”,

Pedro Sánchez según The Times: el milagro antiadherente, Don Teflón

Pedro Sánchez no gobierna, flota. Esa es la imagen que transmite el artículo de The Times al bautizarle como “Don Teflón”, un apodo que sugiere algo más que simple suerte: la habilidad de permanecer intacto mientras todo a su alrededor se descompone. La tesis es clara: ningún escándalo logra hacerle mella. Ni los casos que cercan a su familia, ni las sospechas sobre sus aliados, ni el caos institucional al que él mismo ha contribuido. Todo le resbala. Todo le da igual.

La crónica británica no escatima en ironía. Pedro Sánchez es presentado como un escapista profesional, alguien capaz de convertir cada señal de alarma en una oportunidad para ganar tiempo.

  • La justicia investiga a su esposa por tráfico de influencias: se toma cinco días de “reflexión” y vuelve como si nada, con el aplauso coreografiado de los suyos.
  • Su hermano, beneficiado por contratos públicos, pasa desapercibido en los titulares nacionales pero no en la prensa extranjera.
  • Mientras tanto, el número tres del PSOE, implicado en un caso de corrupción, sigue en su puesto como si estuviera de vacaciones permanentes.

Pedro Sanchez, Spain’s Prime Minister, is resisting calls to resignY ahí es donde The Times va más allá del periodismo de superficie. Porque no se limita a enumerar escándalos. Lo que denuncia es un patrón. Una estrategia. Un sistema de poder basado en dos pilares: la desresponsabilización personal y la transferencia del conflicto. Nada es culpa suya, todo es una “campaña orquestada”, una “persecución política”, una “maniobra de la derecha”, una “táctica del fango”. Sánchez nunca falla; simplemente es demasiado confiado. Esa es, literalmente, su explicación.

Pero la crítica no se queda en lo anecdótico. The Times desmonta también el modelo de Gobierno que sostiene a este Houdini de la Moncloa: una coalición Frankenstein compuesta por extrema izquierda, partidos independentistas y, como gran muleta parlamentaria, Bildu. Sí, Bildu. Un partido con cuya sola mención te entran náuseas . Sánchez se apoya en ellos con total naturalidad, como quien se apoya en una barandilla oxidada y finge que no huele a óxido. Legal, sí. Moralmente tóxico, también.

Sabotaje a las tresLa consecuencia de esta geometría variable del Poder es la parálisis. Mientras las alianzas se reparten vetos y chantajes, los problemas reales se acumulan: crisis energética, escasez de vivienda, apagones, desastres naturales mal gestionados. The Times lo resume con una frialdad quirúrgica: España tiene problemas estructurales serios, y el Gobierno está demasiado ocupado sobreviviendo como para resolverlos.

¿Y la reacción ciudadana? Sánchez sigue en pie. Eso es lo que fascina y desconcierta al diario británico. Que tras todo lo anterior, siga ahí. No porque convenza, sino porque maniobra mejor que nadie. No es que no se manche; es que ha conseguido que las manchas se vuelvan invisibles a base de repetir que todo es normal. Y así, cada semana que pasa sin consecuencias reales se convierte en una victoria.

Pero The Times deja una advertencia clara. La capa de Teflon no es eterna. Cuando el público deja de reírse del ilusionista, empieza a fijarse en los hilos. Y ahora mismo, los hilos de Sánchez están a la vista de todos. El artículo no dice que esté acabado. Dice algo peor: que su resistencia al escándalo podría ser su único logro real. Y eso, en política, no es un mérito. Es una tragedia democrática.

 

Fuente

The Time

https://www.thetimes.com/world/europe/article/spanish-pm-pedro-sanchez-news-p3zm7kzsh


Autor: Manuel Garrido | Artículos - Twitter
Manuel Garrido es un experto en comunicación digital en Internet, especializado en el sector de la política y campañas electorales online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies