Escenario actual si Sánchez convoca Elecciones anticipadas
Aunque Pedro Sánchez insiste en agotar la legislatura, el rechazo de los presupuestos y el desgaste por escándalos de corrupción podrían precipitar un adelanto electoral. Si las Elecciones Generales se celebraran hoy, el mapa político sería radicalmente distinto al de 2023.
Panorama electoral, (según GAD3 y 40dB, septiembre 2025)
Partido | Estimación de escaños | % estimado de voto |
Partido Popular (PP) | 137 | 32% |
Vox | 61 | 17.9% |
PSOE | 107 | 26.9% |
Sumar | 10 | 6.6% |
Podemos | 4 | 3.3% |
Se Acabó La Fiesta (SALF) | 2–3 (estimado) | 2.7% |
ERC / Bildu | 8 cada uno | — |
Junts / PNV | 6 cada uno | — |
BNG / CC | 2 / 1 | — |
UPN | 0 | — |
Mayoría absoluta: 176 escaños Bloque PP + Vox: 198 escaños → suficiente para gobernar sin necesidad de pactos con Partidos regionales
Tendencias clave
- PP se estanca: No mejora respecto a 2023, pero mantiene liderazgo.
- Vox se dispara: Dobla sus escaños y se convierte en socio imprescindible para gobernar.
- PSOE se hunde: Pierde 14 escaños, arrastrado por escándalos y desgaste institucional.
- Sumar y Podemos colapsan: La izquierda alternativa se fragmenta y pierde relevancia.
- SALF irrumpe: El partido de Alvise Pérez podría entrar en el Congreso con 2–3 escaños, tras su éxito en las europeas.
- Partidos regionales en retroceso: ERC, Bildu, Junts y PNV mantienen presencia pero pierden capacidad de influencia.
Lectura estratégica del panorama electoral
- La derecha tiene vía libre: PP y Vox superan con holgura la mayoría absoluta. Feijóo podría gobernar con apoyo de Abascal, sin necesidad de pactos periféricos.
- La izquierda no suma: Ni PSOE ni sus socios tienen fuerza para reeditar gobierno. La estrategia de Sánchez de movilizar con Palestina o el “cordón sanitario” a Vox no está funcionando.
- SALF como disruptor: Aunque residual en escaños, su narrativa antisistema y su capacidad de viralización lo convierten en un actor incómodo para todos los bloques.
Si Pedro Sánchez convoca Elecciones, no será para ganar: será para resistir. Pero el tablero ha cambiado. La derecha está preparada, la izquierda desmovilizada, y los Partidos regionales ya no deciden el futuro. España se encamina hacia un nuevo ciclo político.
Fuentes