Desde que se filtraron varios audios comprometedores, el nombre de Leire Díez ha irrumpido con fuerza en el escenario político. Periodista de formación y hasta hace pocos días militante del PSOE Partido al que ella misma solicitó la baja voluntaria el 3 de junio de 2025, su figura se ha convertido en uno de los focos del enfrentamiento entre el Gobierno y la Oposición. Según ha declarado, su labor consistía en una investigación para un libro sobre las “cloacas del Estado”. Sin embargo, en los audios filtrados se la escucha pidiendo información sensible sobre mandos de la Guardia Civil y Fiscales, lo que ha generado dudas sobre sus verdaderas intenciones.
El Partido Popular ha acusado al Gobierno de estar detrás de una trama para obtener dossieres y presionar a Órganos del Estado. Ha vinculado directamente la actuación de Díez con el PSOE, aludiendo a sus presuntos contratos con entornos próximos al Presidente Pedro Sánchez. El PSOE, por su parte, ha negado cualquier implicación y ha abierto un expediente informativo. Mientras tanto, Leire Díez insiste en que actuaba a título personal, sin encargo de nadie, y ha defendido públicamente su trabajo como parte de una investigación periodística.
Lo que dijo Leire Díez
La rueda de prensa comenzó puntual, en una sala del Hotel Novotel de Madrid. Leire Díez, visiblemente seria, compareció sola ante los medios, sin respaldo del PSOE y sin rodeos. Lo primero que aclaró fue que no ostenta ningún cargo público, ni responsabilidad dentro del Partido. De hecho, aseguró que el día anterior, martes 3 de junio, había solicitado formalmente su baja como militante socialista, aunque confía en que sea una decisión temporal. “Yo he pedido la baja. Yo. Que quede claro”, recalcó.
Quiso subrayar que hablaba por cuenta propia, sin escudo ni siglas detrás. “No soy empleada pública, no soy fontanera de nadie, y no he hecho nada en nombre del PSOE”, afirmó con firmeza. Según explicó, todo lo que ha trascendido en los últimos días las grabaciones, las conversaciones y los contactos con personas del entorno empresarial y judicial forman parte de un trabajo periodístico que lleva meses desarrollando para un libro sobre las cloacas del Estado. “Ese es mi único encargo”, dijo.
También respondió a las críticas. “No soy cobarde”, dijo al final de uno de los bloques, y añadió que no va a echarse atrás ni abandonar su proyecto: “Seguiré trabajando. No me van a intimidar. No voy a renunciar a mis convicciones”.
En otro momento, denunció que la filtración de los audios había sido selectiva, “editada” y sin su consentimiento, y que eso atentaba contra su privacidad y contra el derecho a investigar. “No he cometido ningún delito”, aseguró.
Hacia el final, se mostró más personal: agradeció los mensajes de apoyo y admitió que está recibiendo muchas llamadas y mensajes desde que su número de teléfono quedó expuesto por error en pleno directo. Aun así, cerró la comparecencia con una frase rotunda: “No tengo miedo. Voy a seguir”.
Tensión entre Aldama y Pérez Dolset
El momento más tenso de la comparecencia llegó cuando Víctor de Aldama irrumpió en la sala. A gritos, se dirigió a Leire Díez acusándola de mentir, visiblemente alterado. En ese instante, el abogado Javier Pérez Dolset presente junto a Díez y mencionado también en los audios se interpuso entre ambos para evitar que Aldama se acercara más.
Hubo un encontronazo físico. Según Dolset, Aldama intentó empujarle y tuvieron que intervenir trabajadores del hotel. Poco después, anunció que presentarían una denuncia por acoso y amenazas. Aldama, por su parte, negó cualquier agresión y aseguró que fue el abogado quien lo empujó.
La policía llegó poco después del incidente, pero no se produjo ninguna detención. Todo ocurrió en cuestión de minutos, y la rueda de prensa quedó prácticamente disuelta tras el altercado.
Intervención de Víctor Aldama y Reacciones Políticas
Tras la comparecencia de Leire Díez el 4 de junio de 2025, el empresario Víctor de Aldama, investigado en el caso Koldo, irrumpió inesperadamente en la sala, generando un momento de gran tensión. Aldama acusó a Díez de mentir y la calificó de «sinvergüenza», afirmando que su intervención era una «pantomima».
En declaraciones posteriores, Aldama expresó su indignación por lo que consideró una amenaza hacia él y hacia un teniente coronel de la Guardia Civil, cuestionando la veracidad del trabajo periodístico que Díez alegaba estar realizando.
El Partido Popular (PP) reaccionó con dureza ante los acontecimientos. El Presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, calificó la situación como una «degradación Institucional, moral y ética» y aseguró que el Gobierno «va a caer» en bloque por estos escándalos.
Vox también se pronunció al respecto. La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, afirmó que Pedro Sánchez está «obligado» a comparecer tras el «penúltimo capítulo del dantesco espectáculo» de su Gobierno con Leire Díez como protagonista.
Por su parte, Sumar, socio del PSOE en el Gobierno de coalición, calificó la comparecencia de Díez como un «espectáculo», pero no consideró necesario que Pedro Sánchez diera explicaciones en el Congreso. La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, subrayó la importancia de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones y propuso medidas contra la corrupción, como la creación de una oficina de prevención de la corrupción.
El PSOE, por su parte, ha abierto un expediente informativo sobre el caso y ha negado vínculos con las acciones de Díez. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, recordó que Díez ya no es militante del partido y que «todo el mundo ha visto lo que ha visto», instando a que «saque sus propias conclusiones».
Este episodio ha intensificado la polémica en torno a Leire Díez y ha provocado diversas reacciones en el ámbito político, incluyendo la apertura de un expediente informativo por parte del PSOE y solicitudes de comparecencia del presidente Pedro Sánchez en el Congreso.
Fuentes utilizadas – Caso Leire Díez
- https://cadenaser.com/nacional/2025/06/04/victor-de-aldama-se-presenta-en-la-rueda-de-prensa-de-leire-diez-es-una-mentirosa-cadena-ser/
- https://www.huffingtonpost.es/politica/leire-diez-prensa-ni-fontanera-cobarde-mi-trabajo-hice-nombre-nadie.html
- https://elpais.com/espana/2025-06-04/una-diva-es-valiente-hasta-que-llega-aldama.html
- https://www.huffingtonpost.es/politica/leire-diez-denunciara-aldama-actitud-violenta-reventar-comparecencia.html
- https://www.abc.es/espana/rueda-prensa-leire-diez-directo-declaraciones-fontanera-psoe-audios-uco-ultima-hora-comparecencia-hoy-20250604184937-di.html
- https://www.ondacero.es/noticias/espana/leire-diez-directo-comparecencia-fontanera-psoe-darse-baja-como-afiliada-partido_20250604683feac73407f96812b764cf.html
- https://www.elespanol.com/espana/politica/20250604/ultima-hora-politica-directo-leire-explica-hoy-baja-militante-psoe-audios-uco/1003743788162_10.html
- https://elpais.com/videos/2025-06-04/victor-de-aldama-tras-irrumpir-en-la-comparecencia-de-leire-diez-es-una-sinverguenza.html
- https://www.antena3.com/noticias/espana/leire-diez-explicaciones-medios-pedir-baja-voluntaria-psoe_20250604683fcd91812a8f1e6a0f34a0.htm
Lo que no logro entender es como a Víctor Aldama lo metieron preso por presuntos delitos economicos y a la Fontanera del Psoe con los audios amenazantes ni la tocan, quizá como no soy abogado no lo entiendo pero me cuesta mucho admitirlo