El Gobierno sigue sin explicar el apagón eléctrico y de comunicaciones sufrido en toda España, y con muertes causadas directamente por ello.
El siguiente artículo de Benito Arruñada, publicado en The Objective, nos ofrece algunas claves muy acertadas que conviene tener en cuenta, ampliadas con atinadas consideraciones sobre el insuficiente mantenimiento de las redes y las graves consecuencias que este desastre tendrá sobre la inversión extranjera.
 Con independencia de lo anterior, desde la Iniciativa 2028 de la Sociedad Civil, estamos convencidos de que la incompetencia técnica y económica a corto y medio plazo de este Gobierno no es fortuita. Y también pensamos que esta miope y peligrosa ideología progresista sólo conduce al latrocinio de unos corruptos, nacionales y extranjeros, a costa de la ruina general de España.
Con independencia de lo anterior, desde la Iniciativa 2028 de la Sociedad Civil, estamos convencidos de que la incompetencia técnica y económica a corto y medio plazo de este Gobierno no es fortuita. Y también pensamos que esta miope y peligrosa ideología progresista sólo conduce al latrocinio de unos corruptos, nacionales y extranjeros, a costa de la ruina general de España.
Estamos sometidos a un saqueo «de libro».
Lecciones del apagón
«España no debe seguir arruinando sus infraestructuras, ya sean eléctricas, ferroviarias o institucionales»
«Transcurridas casi cuatro semanas del apagón eléctrico, ha habido tiempo de sobra para conocer sus causas, extraer conclusiones y ponerle remedio»…
Benito Arruñada
- Catedrático de la UPF y la BSE e investigador asociado de FEDEA.
- Ex presidente de la muy coasiana Society for Institutional & Organizational Economics.
 Mis publicaciones, que estudian las bases institucionales y culturales de la economía de mercado, están disponibles en Econ. Comentarios vía Twitter en @BenitoArrunada.
Mis publicaciones, que estudian las bases institucionales y culturales de la economía de mercado, están disponibles en Econ. Comentarios vía Twitter en @BenitoArrunada.
Fuentes




