La recuperación del estado de derecho

Primer Informe de Atenea: La Recuperación del Estado de derecho en España.

Atenea, el Centro de pensamiento (Think Thank) impulsado por Iván Espinosa de los Monteros ha lanzado su primer informe, dedicado a la recuperación del Estado de derecho en España.

Se trata de un acertado y positivo análisis que traerá mucha cola entre las Instituciones y ciudadania sensatas que aún quedan en España y que, por contra, será muy mal recibido por el Sanchismo y los mediocres Partidos antisistema y separatistas que sostienen al actual Gobierno.

La Recuperación del Estado de derecho

El informe alerta sobre el profundo deterioro institucional y democrático que sufre España en los últimos años. Según sus autores:

  • La Democracia liberal española atraviesa una crisis causada por la colonización partidista de las instituciones.
  • Pérdida de independencia del Poder Judicial.
  • Y la ocupación política de la Administración.

Este proceso, agravado por la Ley de Amnistía de 2024 y los pactos de Gobierno con fuerzas nacionalistas, ha erosionado los contrapesos del sistema y debilitado el espíritu de la Constitución de 1978.

El documento sostiene que la raíz del problema reside en el funcionamiento de los Partidos, convertidos en “agencias de colocación” más orientadas al poder que al servicio público. Frente a ello, propone una regeneración democrática sin modificar la Constitución, mediante reformas legales concretas:

  • Despolitizar el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía.
  • Profesionalizar la alta dirección pública.
  • Limitar los indultos.
  • Establecer barreras electorales que eviten la dependencia de minorías radicales.
  • Y reforzar la transparencia parlamentaria.

El informe defiende que la Democracia se mantiene viva solo cuando el Poder se somete al Derecho y la Ley protege la libertad e igualdad de los ciudadanos.

Recuperar el Estado de Derecho no requiere nuevas constituciones, sino voluntad política, ejemplaridad y respeto a los límites institucionales.

En palabras de sus autores, “la solidez de un Estado se mide no por el poder de sus dirigentes, sino por la calidad de sus límites”.

INFORME COMPLETO-ATENEA-La-Recuperacion-del-Estado-de-Derecho

 

Atenea

i28


Autor: Carlos de Palma Arrabal | Artículos de Carlos de Palma Arrabal
Carlos de Palma Arrabal es Coordinador de Iniciativa 2028. Es Máster en Ingeniería y Organización Industrial y piloto militar, actualmente jubilado. Es natural de Málaga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies