La corrupción enriquece a pocos y arruina a muchos

La corrupción enriquece a pocos y arruina a muchos

Los enchufes, favores personales y corrupción acaban enriqueciendo a unos pocos durante un tiempo y arruina a muchos durante largo tiempo. ¿Por qué?

Pues porque un sistema económico avanzado se basa en Normas, en la Ley, y cuando empresas e inversores no tienen confianza en un Gobierno, huyen a otras zonas o Países.
La economía, la empresa, los autónomos y trabajadores necesitan «Seguridad Jurídica«, para establecerse y prosperar.

Por ello, Cataluña, País Vasco y el resto de España, pierden posiciones por causas leves como normativas no competitivas o limitaciones ideológicas, u otras más graves como la corrupción e inseguridad jurídica que inducen sus Gobiernos.

El descrédito económico e institucional por la corrupción que asola España

«El impacto de una corrupción para lograr ciertos trámites podría costar 7.000 millones y entre 15.000 y 20.000 empleos». Esta «podría llegar a frenar hasta cinco puntos de crecimiento económico. Sánchez emite una señal no solo de ilegalidad, sino de inseguridad jurídica en los negocios»…

Seguir leyendo

 

i28


Autor: Carlos de Palma Arrabal | Artículos de Carlos de Palma Arrabal
Carlos de Palma Arrabal es Coordinador de Iniciativa 2028. Es Máster en Ingeniería y Organización Industrial y piloto militar, actualmente jubilado. Es natural de Málaga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies