La Agenda del bipartidismo y su impacto sobre España

La Agenda del bipartidismo y su impacto sobre España

En este nuevo episodio del 6 de octubre de 2025, EL BOLSO DE SORAYA, presenta un podcast completo sobre la agenda del bipartidismo.

Se analiza en profundidad la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cuestionando su impacto sobre España y su relación con los problemas económicos, agrícolas y energéticos del país.

Temas principales del podcast:

  • Se debate cómo la Agenda 2030, impulsada por la ONU y adoptada por España en 2015 bajo el gobierno del Partido Popular, habría promovido políticas de decrecimiento económico en Occidente.

  • Los invitados señalan que este marco internacional estaría detrás de la desindustrialización, el cierre de nucleares, la crisis del campo y las restricciones agrícolas.

  • Se menciona la posible relación entre la agenda y fenómenos recientes como apagones, incendios o desastres naturales, que según los tertulianos reflejarían una mala gestión derivada de estas políticas.

  • También se aborda el papel de las élites globalistas, la influencia del Partido Socialista, y cómo líderes como Trump o Milei se han desmarcado públicamente de esta agenda.

  • Desde una perspectiva crítica, se alerta sobre la islamización de Europa y el impacto cultural y social de ciertas políticas asociadas a la Agenda 2030.

La Doctora Elena Ramallo, profesora e investigadora, expone su preocupación por lo que considera una pérdida de objetividad y libertad en la educación y la investigación en España. Afirma que en las Universidades predomina una ideología concreta, lo que condiciona los contenidos educativos y los resultados de las investigaciones financiadas con fondos públicos. Explica que, según su experiencia, cuando se depende de financiación pública, los resultados suelen ajustarse a la línea política del gobierno.

También sostiene que muchas Leyes recientes, especialmente las relacionadas con la familia, el género y la educación, se utilizan para justificar políticas que, a su juicio, pueden debilitar la familia tradicional y generar confusión en los jóvenes sobre temas de identidad. Defiende que los padres deberían poder educar a sus hijos según sus propios valores y critica lo que percibe como una tendencia a que el Estado asuma ese papel.

El programa concluye con una reflexión sobre cómo la Agenda 2030 estaría limitando la soberanía y el crecimiento de España, y la necesidad de replantear el rumbo político y económico del país.

Invitados para debatir sobre la Agenda del bipartidismo :

  • José María Figaredo (Vox)

  • Elena Ramayo (doctora en Derecho y activista)

  • Miguel Rovira (Joven Europeo)

  • Marcela Regia (abogada y candidata europea por Vox)

@BipartidismoStream

i28


Autor: Filomena López | Artículos de Filomena López
Filo López es Licenciada en Ciencias Matemáticas con especialidad en Metodología didáctica por la Universidad Complutense de Madrid. Escritora y bloguera especializada en la Historia de las Matemáticas y en Agricultura de precisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies