INFORME SOBRE LA DANA O GOTA FRÍA DEL 29 OCTUBRE 2023. Valencia, Castilla la Mancha, y Andalucía.

INFORME SOBRE LA DANA O GOTA FRÍA DEL 29 OCTUBRE 2024. Valencia, Castilla la Mancha, y Andalucía.

Todo cargo público se debe a la sociedad, sin consideraciones ideológicas, partidistas o personales. El Presidente del Gobierno debe solucionar cualquier peligro o problema que la sociedad sufra, con celeridad, diligencia y sin deniego de socorro.

LA DANA O GOTA FRÍA DEL 29 OCTUBRE 2024

El señor Sánchez, por razones no entendibles, reaccionó ante la DANA de forma irresponsable. Frases como: «si necesitan más recursos, que los pidan», «es nuestro momento», renovar el Consejo de Administración de RTVE en la mañana del 30 de octubre, celebrar un funeral de Estadomuestran un posicionamiento desacertado.

O no atender al BOE 30/04/2019, Orden PCI/488/2019 de 26 de abril, que recoge la Sentencia del TC 133/1990. “La consecuencia de un interés supraautonómico justificará la previsión de unas potestades estatales… El ministro del Interior asumirá la dirección… que comprende ordenación y coordinación de actuaciones… gestión de recursos estatales, autonómicos, locales del ámbito territorial afectado, y… de los internacionales. La UME asume la dirección operativa, bajo la dirección del ministro.

La DANA en Valencia, imágenes de las inundacionesAl margen de consideraciones legales, la ciudadanía no puede entender una desatención primaria ante la DANA. No es lógico decir “Si necesitan más recursos, que lo piden” argumentando que es competencia de la comunidad. Eso no coincide con la Orden PCI/488 de 29 de abril 2019, que habla de la obligación del estado si es de “interés supraautonómico” (Fueron afectadas Andalucía, Castilla La Mancha y, en mayor medida, Valencia), Sánchez ha anunciado “un funeral de Estado” para las víctimas.

Convocar un funeral de estado, es reconocer que la tragedia no afecta sólo a Valencia, es reconocer que nos afecta a todos, por su dimensión solidaria y territorial.

La renovación del Consejo de TVE y la afirmación “es nuestro momento”, destapan la falta de responsabilidad, empatía y humanidad hacia las víctimas, anteponiendo intereses políticos y de partido, como preocupación preferente. Nada que ver con la actuación del Presidente Felipe González en su momento, ni con la llegada de voluntarios de toda España para ayudar a las víctimas de la DANA.

La actuación del Presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón Guixot, tampoco ha sido muy eficaz y, junto a Pedro Sánchez Castejón habrán de responder a sus respectivas responsabilidades. Cada uno en proporción a los medios y capacidad de gestión que tenía en sus manos, no siendo iguales tales responsabilidades, y sospechando las intenciones políticas demostradas por el Sr. Sánchez y su Ministro Fernando Grande-Marlaska, que de seguro no movió un dedo sin contar antes con su Presidente de Gobierno.

Recopilamos seguidamente los resúmenes de prensa más significativos relacionados con este hecho tan dramático, que si bien pudo haberse prevenido en gran parte, resultó aún más grave por el abandono al que se sometió a la población afectada.

HECHOS Y ACTITUDES SOBRE LA DANA

El 26/08/1983 las inundaciones más dramáticas de los últimos quinientos años golpearon Bilbao, Durango, Llodio o Bermeo. Eran fiestas, el diluvio ahogó 34 vidas…

  • EFE, 25/08/2024

Dana e inundaciones en Valencia: resumen del 30/10/2024 | España | EL PAÍSCon las vías de comunicación fuera de servicio, soldados del Ejército se encargaron de suministrar alimentos… instalaron tiendas de campaña para alojamiento temporal… montaje de un puente sobre el Nervión… Bomberos, sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad movilizaron todos los recursos disponibles para hacer frente a la catástrofe.

  • En “El Hormiguero” del miércoles, 21 de mayo 2025, Felipe González recordó la actuación de su Gobierno.

Llamó al lendakari, ofreció y facilitó todos los medios posibles ante tal catástrofe. Los soldados llegados de Burgos, de madrugada, levantaron un puente en el Nervión.

Juristas apuntan que el «si necesitan más recursos, que los pidan» de Sánchez puede llevar a una condena al Gobierno… «condicionar tu ayuda a una petición expresa» de los afectados –«sí apunta a una responsabilidad directa»

«Es nuestro momento»: los apuntes que la ministra de Igualdad borró tras politizar la catástrofe de la DANA… La cuenta de X del Ministerio de Igualdad ha borrado unas imágenes en las que aparecían las anotaciones a mano de Ana Redondo sobre los efectos de la DANA en materia de Igualdad

VALENCIA | El funeral por la DANA. INFORME SOBRE LA DANA O GOTA FRÍA DEL 29 OCTUBRE 2023. Valencia, Castilla la Mancha, y Andalucía.Sánchez se compromete a celebrar un funeral de Estado para las víctimas de la dana en Valencia tras reunirse con ellas… El encuentro… se ha celebrado en la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana

  • EFE. Madrid, 30/10/2025

El Congreso de los Diputados ha convalidado el decreto que cambia las mayorías para renovar el Consejo de Administración de RTVE, con los votos del PSOE y socios del Gobierno, y sin los del PP, Vox y Compromís, que han decidido ausentarse… por la tragedia de la dana…

  • BOE 30/04/2019, Orden PCI/488/2019 de 26 de abril.

… La Estrategia Nacional de Protección Civil (ENPCI)… desarrolla parcialmente el artículo 4 de la Ley 17/2015, de 9 de julio… aprobada en el Consejo de Seguridad Nacional (12/04/2019)

Sentencia Tribunal Constitucional 133/1990. “La consecuencia de un interés supraautonómico justificará la previsión de unas potestades estatales en un marco legislativo sin que ello excluya, claro está la participación de las Administraciones autonómicas que sean competentes… en el marco de la normativa estatal”… El ministro del Interior asumirá la dirección… que comprende ordenación y coordinación de actuaciones… gestión de recursos estatales, autonómicos, locales del ámbito territorial afectado, e… internacionales. La UME asume la dirección operativa, bajo la dirección del ministro. 

PROPUESTAS DE ACTUACIONES

  • EDITORIAL ABC, 17/11/2024

Pedro Sánchez muestra su apoyo a los afectados por la DANA: "No os vamos a dejar solos"“En su primera comparecencia tras la DANA, Pedro Sánchez avisó de que habría tiempo «para mirar atrás»… Mirando atrás… se llega al no muy lejano 2017, cuando el gobierno de Mariano Rajoy impulsó un Pacto Nacional del Agua, con la implicación de la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, las administraciones municipales y los partidos… En enero de 2018, Pedro Sánchez, aún en la oposición, mostró su disposición al acuerdo y designó como representante de su partido a quien ahora es secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

En La Moncloa, tras la moción de censura a Rajoy, nunca más se supo de su disposición al Pacto Nacional del Agua. La designación de Teresa Ribera como ministra para la Transición Ecológica explica todo lo demás. En aquel Pacto Nacional del Agua se incluían compromisos para hacer frente a los riesgos de inundaciones…

Es decepcionante que los dos intentos más serios de mejorar el gobierno del agua en España –el Plan Hidrológico, impulsado por Aznar, y el Plan Nacional del Agua, por Rajoy– se hayan topado siempre con los mismos problemas del radicalismo ecologista, la deslealtad de la izquierda y el egoísmo nacionalista…”

  •  MAITE LOUREIRO | RUBÉN FERNÁNDEZ, LIBERTAD DIGITAL, 24/2/2025

“La CHJ ha reconocido ahora, cuatro meses después de la DANA, que las obras proyectadas en el barranco del Poyo para prevenir inundaciones se paralizaron por la Ley de la Huerta aprobada durante el Gobierno del socialista Ximo Puig… Así lo recoge un informe oficial remitido por el organismo que dirige Miguel Polo a la Comisión de Investigación sobre la DANA del Ayuntamiento de Valencia… Ya en el año 2018, después de la moción de censura contra Rajoy que tuvo lugar en junio, el 10 de diciembre de ese año, el propio Ministerio de Transición Ecológica concede a estas obras la condición de «prioritarias» pero ocho años después, en 2025, siguen sin ejecutarse…”

LOS ANTECEDENTES – INUNDACIONES HISTÓRICAS

  • BALTASAR BUENO Valencia: LA RAZÓN, 01.12.2024

“El rey Jaime I en 1272 ya ordenó en un Privilegio que concedió a la Orden de los Dominicos, que instalaron convento junto al Turia – «faciant fortitudinem et munimentium contra impetum Fluvii»- en un Real Provisión de ese mismo año dirigida al Baile, Justicia y Jurados de la ciudad de Valencia – se hicieran obras fuertes, fortificaciones, contra el ímpetu del río a fin de evitar que hiciera el menor daño posible.

Rio TuriaNos lo cuenta el historiador dominico Josef Teixidor, (Grao de Valencia, 17 de enero de 1694. Valencia, 29 de octubre de 1775) en su libro «Antigüedades de Valencia» en el capítulo que hace referencia a las «Avenidas memorables de Río Turia», libro fue publicado por la editorial «El Archivo Valentino» de Roque Chabás, en 1896”.

  • MARTA PÉREZ. Madrid: ONDA CERO, 31.10.2024

1957.- La Gran riada “El 13 y 14 de octubre de 1957 se produjo la que sin duda ha sido una de las mayores catástrofes naturales de Valencia, al menos, hasta la DANA de esta semana. 

Un episodio de intensas y fuertes lluvias provocó la crecida y desbordamiento del río Turia, que atravesaba la ciudad de Valencia. En pocas horas, cayeron más de 300 litros por metro cuadrado que anegaron las calles arrastrando todo a su paso.

El balance oficial fue la destrucción casi generalizada de la ciudad y un saldo final de 81 muertos por las lluvias y riadas. 

El Plan Sur, una obra faraónica para que Valencia no se inundara.

A raíz de la tragedia de 1957, el Gobierno… elaboró un plan de defensa que redujese los daños en la ciudad provocados por este tipo de «gotas frías». Se presentaron tres posibles soluciones:

  • Solución Norte: desviar el río hacia el norte, uniéndolo al barranco de Carraixet.
  • Solución Centro: mejorar el cauce urbano actual junto con la construcción de un embalse en Villamarchante.
  • Solución Sur: desviar el cauce hacia el sur. Era la propuesta más costosa porque suponía excavar un nuevo trazado desde las afueras de Cuart de Poblet hasta el norte de Pinedo, cruzando por medio de la Huerta de Valencia.

Finalmente, el Gobierno optó por la Solución Sur, la más colosal. El Consejo de Ministros la aprobó el 22 de julio de 1958 y las obras comenzaron en febrero de 1965 finalizando oficialmente en 1969 y terminando los últimos coletazos y remates en 1973.

Este es el motivo por el que Valencia ciudad se salvó de las inundaciones por la DANA”

  • CRISTINA VÁZQUEZ Valencia: El País, 20 OCT 2022. 

1982.- “40 años del crac de la presa de Tous: la ‘pantanada’ que anegó toda una comarca valenciana… Los expertos sostienen que los actuales modelos de predicción anticipan una catástrofe como aquella en la que se dio una tormenta perfecta y hubo muchos fallos. Murieron ocho personas

Visita-presa-TousPasaban 15 minutos de las siete de la tarde del 20 de octubre de 1982, cuando se abrió un boquete en la presa de Tous, que acabó desmoronándose. La temida gota fría castigaba desde hacía horas a los pueblos valencianos de la ribera del Júcar. El agua rebosó la presa y se vino abajo. La rotura sepultó vidas y miles de casas, campos y negocios. Hoy se cumplen 40 años de aquella catástrofe, la pantanà, como se denominó coloquialmente en valenciano, que dejó a su paso ocho muertos —según datos oficiales— y decenas de miles de afectados que lo perdieron todo…”

  • JAVIER QUINTANA.  Madrid: EL PERIÓDICO de ESPAÑA, 31/10/2024.

1987.- “Los recuerdos de otras ‘macroinundaciones’: así fue la gran riada en La Safor que asoló Valencia en 1987… La DANA ya ha dejado más de 100 víctimas mortales en la provincia de Valencia. Las autoridades no descartan que esta cifra siga aumentando, dado el número de desaparecidos que los equipos de rescate aún tratan de localizar. Se trata del peor temporal de la historia de nuestro país y una de las peores catástrofes naturales que se recuerdan en España. Además, la AEMET advierte de que el peligro aún no ha pasado…”

LAS CAUSAS

  •  MANUEL PLANELLES Madrid: El País, 30 OCT 2024

La dana en España, en imágenes | Fotos | España | EL PAÍS“La adaptación de la infraestructura y de los planes gubernamentales al cambio climático es fundamental. Así lo explica el periodista de EL PAÍS Manuel Planelles… “La DANA o Gota Fría  es un ejemplo de la importancia de actualizar los sistemas de alerta y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero…”

 De las inundaciones registradas en Valencia y sus aledaños queda constancia desde antes del siglo XIII. Una cosa es atender a las causas de fenómenos climáticos extremos y otra, tomar las medidas oportunas y necesarias para paliar sus efectos, agravados por la falta de cuidado de los cauces y la inadecuada urbanización junto a dichos cauces.

 DURANTE LA DANA

  • EUROPA PRESS. Valladolid: EL MUNDO, 5/11/2024

“Gobierno. Sánchez justifica que el Gobierno no asuma la gestión de la DANA porque sería «restar eficacia»: «Vivimos en un país descentralizado…»

  • MARÍA JAMARDO. Madrid: EL DEBATE, 14/11/2024 

“El Presidente Pedro Sánchez, comparecía el 2 de noviembre, tres días después de la trágica riada en Valencia, para decir al presidente de la Generalitat… que «si necesita más recursos, que los pida». Esta frase pronunciada por el presidente del Gobierno central podría, a juicio de los juristas, ser origen de una condena al Ejecutivo por un funcionamiento anormal de los servicios públicos que los vecinos denuncian que llegaron mal y tarde a las zonas afectadas.

Para los expertos consultados por El Debate, «condicionar tu ayuda a una petición expresa» de los afectados – en este caso del titular de la Administración valencia…– «no necesariamente tiene por qué ser delictivo» pero «sí apunta a una responsabilidad directa» del Estado en el agravamiento de las consecuencias de lo ocurrido…”

  • JAVIER CHICOTE ABC, 03/02/2025

INFORME SOBRE LA DANA O GOTA FRÍA DEL 29 OCTUBRE 2023. Valencia, Castilla la Mancha, y Andalucía.“Interior rechazó enviar cuerpos de élite de rescate a Valencia en los primeros momentos de la tragedia de la dana a pesar de que recibió ofrecimientos… La dana mortal asoló distintos municipios de la Comunidad Valenciana el 29 de noviembre…”

  • GRACIANO PALOMO. OKD, 08/02/2025 06:57

“El testimonio del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo… acerca de que no suministró suficiente información… sobre el desboque del Barranco del Poyo inicia un camino directo hacia la verdad sobre el trágico desenlace de la dana…A la verdad dicha por Polo… se suma… que el ministro Marlaska despreció los ofrecimientos de ayuda realizada por numerosos países de la Unión Europea… Ahí están las manifestaciones… de su homólogo francés que le llamó solícito para mandar a sus fuerzas y el ex juez contestó que no hacían ninguna falta.

Luego, se suma… Sánchez en la India, donde ni siquiera consiguió que ese país encargara los submarinos a las empresas españolas. Finalmente, están los testimonios de docenas de uniformados que ponen en cuestión las afirmaciones de la ministra de Defensa sobre las órdenes a las Fuerzas Armadas.

…El Gobierno no quiso decretar el Estado de Emergencia Nacional… Intentaba que el presidente autonómico… se ahogara en su salsa…. vio una posibilidad de recuperar políticamente un territorio perdido; esta apreciación se asienta… después de conocer determinados comportamientos del Gobierno hacia los golpeados por la DANA…  Mientras, una responsable directa, Teresa Ribera, calienta sillón en Bruselas…”

  • IGNACIO MARTÍNEZ VALENCIA: OKD,  04/03/2025

El milagro bajo el diluvio de Forata, la presa que frenó 37.000 millones de litros de agua | Crónica“La presa de Forata alivió agua «en todo momento» durante la DANA y anegó Algemesí sin previo aviso… El Júcar reconoce… a la juez de la DANA… Las compuertas de aliviadero de la presa de Forata «se encontraban abiertas al inicio del episodio y así se mantuvieron en todo momento» durante el episodio de la DANA de este 29 de octubre”.

DESPUES DE LA DANA

  • DIEGO RODRÍGUEZ. EL ESPAÑOL, 18/02/2025 

“El Gobierno ha vetado una proposición de ley del PP en el Senado que buscaba «agilizar y ampliar las ayudas» a las víctimas de la dana del pasado mes de octubre…  el Ejecutivo ha usado su derecho al veto presupuestario para tumbar la medida, por lo que ni siquiera se debatirá… La medida incluía, entre otras, una exención del IBI para los inmuebles afectados, así como moratorias del IVA y del IRPF para los autónomos afectados…”

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Recordamos finalmente algunas de las leyes y normas para grandes inundaciones y situaciones catastróficas.

  • Dirección General de Protección Civil y Emergencias

Guía de organización operativa estatal para la respuesta inmediata ante emergencias de Protección Civil

La Estrategia Nacional de Protección Civil ha sido informada por el Consejo Nacional de Protección Civil y aprobada en el Consejo de Seguridad Nacional (12 de abril de 2019). Las características generales de la ENPCI son las siguientes:

  • Es coherente con otras estrategias sectoriales e integrada en la Estrategia de Seguridad Nacional.
  • Formula las líneas estratégicas de acción, que abarca todo el ciclo clásico de las emergencias: anticipación, prevención, planificación, respuesta y recuperación.

ESTABLECIMIENTOS DE FASES Y SITUACIONES

 Situación 3: En ella se considera que está en juego el interés nacional y es declarada por el ministro del Interior, bien por propia iniciativa o a instancias de las CC.AA. afectadas o de los delegados del Gobierno en las mismas. El director de la emergencia es el propio ministro del Interior y la UME asume la dirección operativa de la emergencia bajo su dirección.

 La sentencia del TC 133/1990, “La consecuencia de un interés supraautonómico justificará la previsión de unas potestades estatales en un marco legislativo común: sin que ello excluya, claro está, la participación de las Administraciones Autonómicas que sean competentes, incluso en tales situaciones, pero en el marco de la normativa estatal”. Es decir, las competencias autonómicas en materia de Protección Civil justifican que las CC.AA. intervengan en estas situaciones (Situación 3), en las que una zona de su territorio está incursa en una emergencia de interés nacional.

i28


Autor: Álvaro Cordón | Artículos de Álvaro Cordón
Nace en Melilla en 1945. Estudia Magisterio en Melilla. Licenciado en Filosofía y Letras por las Universidades de Granada y Málaga. Máster: Gestión del Patrimonio Literario y Lingüístico del Español. Doctor por Universidad de Málaga.

1 comentario en “INFORME SOBRE LA DANA O GOTA FRÍA DEL 29 OCTUBRE 2024. Valencia, Castilla la Mancha, y Andalucía.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies