Impunidad

 “Impunidad, Indultos y Manipulación: Dos Presidentes al Servicio del Poder, No del Pueblo”

Presentamos en este artículo dos escenarios distintos y una misma enfermedad: el uso del Poder ejecutivo para proteger intereses personales, aliados corruptos y estructuras de impunidad.

  • En Francia, los abogados de Nicolás Sarkozy presionan a Emmanuel Macron, para que le conceda un indulto tras su condena por corrupción y tráfico de influencias.
  • En España Pedro Sánchez maniobra para controlar los medios de comunicación privados como Prisa y Telefónica, consolidando su relato y blindando su Poder.

Ambos buscan la impunidad, maniobran para no recibir la pena que les corresponde por sus acciones.

Macron: El protector de los condenados

Macron, que se presenta como defensor de la institucionalidad europea, se tambalea ante la presión de la vieja guardia. Sarkozy, condenado por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal con dinero libio, ha sido despojado de la Legión de Honor. Sin embargo, su entorno exige clemencia presidencial, impunidad. ¿Qué mensaje envía esto a la ciudadanía francesa? Que los poderosos no cumplen condena, que la justicia es negociable, y que el Elíseo sigue siendo un refugio para los corruptos.

Macron no solo tolera esta presión: la alimenta. Su negativa a romper con Sarkozy demuestra que la “República ejemplar” es solo una fachada. La derecha tradicional francesa, dividida entre Macron y Le Pen, se pudre desde dentro, y el Presidente juega al equilibrista sobre un abismo de descrédito.

Sánchez: El titiritero del relato

En España, Pedro Sánchez no necesita indultar a nadie. Él prefiere controlar el relato. Según ABC, su gobierno despliega una estrategia para hacerse con el control de Prisa y Telefónica, dos gigantes mediáticos clave para amplificar su discurso y silenciar la crítica. Esta operación no es solo una cuestión de influencia: es una colonización del espacio público.

Sánchez no gobierna: manipula. Su obsesión por el relato ha convertido La Moncloa en un laboratorio de propaganda. Mientras la sanidad se desangra, los jóvenes emigran y la corrupción se enquista, el Presidente se dedica a blindar su imagen:

  • ¿Dónde queda la rendición de cuentas?
  • ¿Dónde la transparencia?

Dos caras del mismo cinismo y de la impunidad

Macron y Sánchez comparten algo más que el desprecio por la ética pública: comparten una visión del Poder como herramienta de autoprotección. Ambos han convertido sus Presidencias en fortalezas desde las que se premia la lealtad política y se castiga la disidencia. La justicia, los medios, las instituciones… todo se somete al cálculo electoral.

La ciudadanía, mientras tanto, paga el precio: desafección, polarización, y una democracia cada vez más vacía de contenido.

Los abogados de Sarkozy presionan a Macron para que le conceda el indulto

Fuentes

ABC

i28

 


Autor: Francisco Pajuelo Trejo | Artículos de Francisco Pajuelo Trejo
Metalúrgico. Diseñador Industrial en empresas de automoción. Especialista en prospectiva nacional. Miembro de la Sociedad Civil organizada iniciativa2028.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies