Historia de la nación española

Historia de la Nación española de Rafael Sánchez Saus

Este libro: «Historia de la Nación española«, publicado por La Esfera de los Libros, ofrece una visión panorámica de la Historia de España desde sus orígenes hasta la actualidad.

Rafael Sánchez Saus presenta una interpretación de la Historia española que destaca la continuidad y unidad de la Nación a lo largo del tiempo, enfatizando el papel de la tradición, la cultura y la identidad en la formación del País.

Contenido de «Historia de la Nación española»

Cómo surgió España: la historia de nuestro arduo nacimientoOrígenes y formación de España

    • La Hispania prerromana y romana.

    • La llegada de los visigodos y la configuración del primer reino hispano.

    • La invasión musulmana y la respuesta cristiana.

La Reconquista y la configuración del reino

    • El proceso de la Reconquista y la consolidación de los reinos cristianos.

    • La unificación de Castilla y Aragón con los Reyes Católicos.

    • La expansión ultramarina y el Imperio español.

Breve historia del Siglo de Oro español | Archivos de la HistoriaEl Siglo de Oro y la crisis del Imperio

    • El auge cultural y político de España.

    • Los desafíos internos y externos del siglo XVII.

    • La Guerra de Sucesión y la llegada de los Borbones.

España en la modernidad

    • Reformas ilustradas y crisis del Antiguo Régimen.

    • La invasión napoleónica y la Guerra de Independencia.

    • El convulso siglo XIX: guerras civiles, pérdida de las colonias y construcción del Estado liberal.

Siglo XX y XXI: España contemporánea

    • La Guerra Civil y la dictadura franquista.

    • La Transición y la consolidación de la democracia.

    • Los desafíos actuales de la nación española.

El libro defiende la existencia de una Nación española con raíces profundas en la Historia, en contraposición a visiones fragmentarias que resaltan la diversidad regional como un elemento disgregador. Se resalta el papel de la religión, la monarquía y la identidad cultural como pilares fundamentales de la nación.

Historia de la Nación española busca reivindicar una visión unitaria y tradicional de la Historia de España, ofreciendo una narrativa en la que la Nación ha sido un actor constante, con momentos de esplendor y crisis, pero siempre manteniendo su identidad a lo largo de los siglos.

Rafael Sánchez Saus - ACdP | Asociación Católica de ...Rafael Sánchez Saus

  • Catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Cádiz.
  • Miembro de número de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y de la Hispano Americana de Cádiz, y correspondiente de la Real Academia de la Historia.
  • Fue Rector, hoy Honorario, de la Universidad CEU San Pablo de Madrid.
  • En la actualidad es director general de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y de la Cátedra Alfonso X el Sabio, sita en el castillo de San Marcos de El Puerto de Santa María.
  • Conferenciante y articulista, es colaborador habitual del Grupo Joly, para el que escribe la columna semanal Envío en Diario de Sevilla, Diario de Cádiz y demás cabeceras del grupo.

Fuentes:

esferalibros.com

i28


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies