Jesús Fernández-Villaverde es un economista español que profesa en Estados Unidos.
Como veremos en la entrevista que sigue a esta entradilla, ha analizado, comprendido, escrito y difundido largo y tendido sobre las cuestiones españolas de la última década.
Recientemente se ha ocupado de la propuesta de ‘financiación singular’ para Catalunya, es decir del cupo para la Generalitat de Catalunya.
Naturalmente, la rotura de la unidad de caja no puede parecer sensato. Es una exigencia política que -si algún día llegase a realizarse- tendría profundas implicaciones. Desde el punto de vista económico, un cupo catalán daría lugar al default o cese de pagos del Estado español. Eso propiciaría una crisis financiera internacional.
Desde el punto de vista político, un cupo catalán, al romper la unidad del mercado español y hacer imposible la redistribución del Estado del bienestar entre sus regiones propiciaría (completar) la desintegración de España.
De ahí el gran interés que poseen los análisis de Fernández- Villaverde.
Veamos su síntesis en la siguiente entrevista.
Fernández-Villaverde: «El problema de Cataluña es de gasto: construir un protoestado es caro»
«Jesús Fernández-Villaverde (Madrid, 1972) cursó E3 (o sea, derecho y empresariales) en Icade, se doctoró en economía por la Universidad de Minnesota y en la actualidad es catedrático en la de Pennsylvania». «Ha dado clases en Oxford, Princeton, Harvard y Yale, pero todo esto, con ser muy impresionante, apenas da una idea de su erudición casi ecuménica. A Jesús la economía se le queda pequeña. Tiene la curiosidad de un hombre del Renacimiento y, en cuanto puede, incursiona en campos limítrofes y no tan limítrofes»…
Fuentes:
- https://martinfierrolibros.com/es/articles/358079
- La factura del cupo catalán: privilegios territoriales frente a ciudadanía, 6 de Mayo de 2025.
- Comercio y desvaríos económicos, 5 de Abril de 2025. Como el formato de la página de ABC complica mucho la lectura, en el pdf original es más facil leer esta Tercera. In English, here.
- Pensiones y racionalidad (III), 22 de Marzo de 2025.
- Pensiones y racionalidad (II), 8 de Marzo de 2025.
- Pensiones y racionalidad (I), 8 de Febrero de 2025.
- Un manifiesto por el crecimiento, 12 de Diciembre de 2024.
- El concierto para Cataluña (III): la voladura del sistema de financiación autonómico, 9 de Noviembre de 2024.
- El concierto para Cataluña (II): la atracción fatal del régimen foral, 27 de Septiembre de 2024.
- El concierto para Cataluña (I): lo que hay y sus problemas, 7 de Septiembre de 2024.
- El futuro electoral de la derecha en España (II), 13 de julio de 2024.
- El futuro electoral de la derecha en España (I), 22 de junio de 2024.
- ¿Comenzó el declive demográfico en Colombia?, Portafolio, 19 de junio de 2024.
- PP y Vox: una complicada relación electoral, El Confidencial, 18 de mayo de 2024.
- La inteligencia artificial y el capital, El Confidencial, 7 de abril de 2024.
- El declive demográfico de la humanidad, El Confidencial, 18 de febrero de 2024.
- La inteligencia artificial y el futuro del empleo, El Confidencial, 20 de enero de 2024.
- https://www.sas.upenn.edu/~jesusfv/media.html
- i28




