Titanic fiscal

España y el Fraude de las Pensiones: El Titanic Fiscal que Nadie Quiere Ver

Mientras los políticos repiten mantras sobre “sostenibilidad” y “solidaridad intergeneracional”, el sistema de pensiones español se hunde como un Titanic fiscal. No por falta de avisos, sino por exceso de cinismo.

¿Porqué un Titanic fiscal?

  • Deuda pública disparada: España supera el 110% del PIB en deuda. Cada euro que entra se va en pagar intereses y pensiones insostenibles.
  • Demografía suicida: Por cada jubilado hay menos de dos trabajadores. En 2050, la ratio será de 1:1. ¿Quién paga? Nadie lo sabe.
  • Impuestos asfixiantes: El sistema se mantiene exprimiendo a los jóvenes y autónomos. Cotizas como si tuvieras futuro, pero recibes humo.

Gráficos que no verás en TVE-Ver enlaces

  • Evolución del gasto en pensiones: Desde 2000, el gasto ha crecido un 150%, mientras el PIB apenas se ha duplicado-
  • Proyección de déficit estructural: En 2035, el agujero anual será de más de 60.000 millones de euros si no se reforman las pensiones.
  • Ratio cotizantes/jubilados: En caída libre. En 1980 había 4 cotizantes por pensionista. Hoy apenas 2. Mañana, 1.

El gran engaño

El sistema no es “solidario”. Es un esquema Ponzi legalizado. Se paga con lo que entra, sin reservas reales. Los políticos prometen pensiones futuras con dinero que aún no existe. ¿Y si no entra? Reparten miseria o imprimen deuda.

¿Qué alternativas existen?

  • Capitalización privada: Incentivar el ahorro individual, no castigar al que prevé.
  • Transparencia fiscal: Mostrar el coste real de cada pensión y quién la financia.
  • Reforma estructural: Menos promesas, más realismo. Ajustar edad, cuantías y modelo.

España no necesita más promesas: necesita verdad, responsabilidad y una ciudadanía que exija cuentas. El sistema actual no es sostenible, ni justo, ni transparente. Es hora de romper el silencio.

 

Fuentes

Daniel Lacalle

i28

 


Autor: Francisco Pajuelo Trejo | Artículos de Francisco Pajuelo Trejo
Metalúrgico. Diseñador Industrial en empresas de automoción. Especialista en prospectiva nacional. Miembro de la Sociedad Civil organizada iniciativa2028.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies