La energía nuclear

“Energía sin Apagones: Por qué España necesita Reactores Nucleares para Garantizar su Futuro”

España necesita al menos 10 nuevas centrales nucleares para asegurar su suministro energético, estabilizar la red y convertirse en exportador neto de electricidad en Europa. Las renovables, aunque útiles para riego agrícola, no pueden garantizar la continuidad del suministro nacional.

Limitaciones estructurales de las energías renovables

Según análisis internacionales, las renovables presentan inconvenientes técnicos y estratégicos que impiden su uso como columna vertebral del sistema energético:

  • Intermitencia climática: La solar y la eólica dependen del sol y el viento, lo que genera picos y valles de producción. Esto obliga a usar respaldo fósil o costosos sistemas de almacenamiento.
  • Baja densidad energética: Requieren grandes extensiones de terreno para producir lo mismo que una planta nuclear. Esto limita su escalabilidad en zonas densamente pobladas.
  • Inviabilidad para uso industrial continuo: Sectores como el metalúrgico, químico o ferroviario necesitan suministro constante, que las renovables no pueden garantizar sin respaldo nuclear o fósil.
  • Dependencia de importaciones tecnológicas: Paneles solares, turbinas y baterías provienen en gran parte de China, lo que compromete la soberanía energética.
  • Aplicación limitada: En muchos casos, las renovables se usan para riego por goteo en cultivos, iluminación rural o autoconsumo parcial. Si fallan, el campo no se riega, pero la población urbana sigue teniendo energía gracias a fuentes estables como la nuclear.
  • «Las energías renovables no pueden ser almacenadas hoy en día, por lo que su suministro no puede guardar energía en picos de obtención para suministrarla en valles de demanda».

Defensa técnica de la energía nuclear

La energía nuclear ofrece ventajas estratégicas y técnicas que la convierten en la opción más segura para el futuro energético de España:

  • Producción constante 24/7: Opera el 85% del tiempo anual, sin depender del clima.
  • Alta densidad energética: Un solo reactor puede abastecer millones de hogares con una huella territorial mínima.
  • Reducción de emisiones: En 2024, la nuclear aportó el 25,28% de la electricidad libre de CO₂ en España.
  • Estabilidad de precios: Al no depender de mercados volátiles de gas o petróleo, ofrece previsibilidad económica.
  • Capacidad exportadora: Francia, que opera 56 reactores, exporta electricidad a países vecinos. España podría hacer lo mismo si invierte en nuevas plantas.

¿Cuántas centrales nucleares necesita España?

  • España tiene actualmente 7 reactores nucleares que se cerrarán entre 2027 y 2035
  • Para sustituirlos y cubrir el crecimiento de demanda, se necesitarían al menos 10 nuevos reactores de 1.000 MW cada uno.
  • Esto permitiría:
  • Cubrir el consumo nacional (aprox. 250 TWh/año).
  • Exportar excedentes a Portugal, Marruecos y Francia.
  • Estabilizar la red frente a apagones previstos por sobrecarga renovable y falta de respaldo.

Conclusión estratégica

La Agenda 2030, al priorizar renovables sin respaldo firme, expone a España a riesgos de apagones, dependencia tecnológica y pérdida de soberanía energética. La energía nuclear, por el contrario, ofrece una infraestructura estable, limpia y exportable. Si España quiere garantizar su futuro energético y convertirse en potencia eléctrica europea, debe apostar por un nuevo parque nuclear de al menos 10 reactores modernos, con participación ciudadana, auditoría independiente y planificación estratégica.

 

Fuentes:

La Vanguardia

El futuro de la energía nuclear en España: desafíos y consecuencias del …

Renovables Verdes

Energía Nuclear vs Renovables: Análisis, Costes y Competitividad 2024

 


Autor: Francisco Pajuelo Trejo | Artículos de Francisco Pajuelo Trejo
Metalúrgico. Diseñador Industrial en empresas de automoción. Especialista en prospectiva nacional. Miembro de la Sociedad Civil organizada iniciativa2028.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies