La negación, un acto que se toma por y con diferentes razones, intencionalidad, desconocimiento, miedo, coacción, interés, trauma psicológico etc…
Me pregunto qué razones tienen los medios televisivos en negar la realidad de Pedro Sánchez. Porque dejando a un lado todo y tanto de lo que ha hecho, que cierto es que el mismo Sánchez tapa un escándalo con otro (algo que ya se ha normalizado) pero dejando los cambios de opinión, dejando las concesiones que nos afectan a todos solo por el interés de él, dejando la corrupción, dejando que tardara en enviar a la UME a valencia solo para perjudicar a un ya por sí solo perjudicado rival político, dejando el pucherazo de sus primarias y su autofinanciación al cargo de los prostíbulos de su suegro, dejando y dejando.
Dejando eso, porque de todo eso si se han pronunciado, algunos de puntillas, otros sin dar todos los datos y otros con el mínimo espacio, pero se han pronunciado.
- ¿Qué les pasa?
- ¿Hay miedo a ser tachados de alarmistas o conspiradores?
- ¿Están coaccionados por las subvenciones, hay intereses personales y de control, o el trauma al estar retrocediendo en nuestra democracia les está afectando?
Sea como fuera, solo hay un indicador que debería haber sido la primera y única alarma social para todos los poderes del estado, los decretos leyes.
Y especialmente para los medios televisivos de nuestro País, hace tiempo se tendría que haber abierto el debate, se tendría que haber criticado y se tendría que haber pedido responsabilidades. Nuestra constitución se creó para que en el Parlamento se pudiera parlamentar, ¡¿sencillo, verdad?! aprobar Leyes bajo el debate de todos los partidos que representan a cada uno de los ciudadanos que han votado, democracia lo llaman. En nuestra constitución dice sobre la aprobación de los Decretos Leyes que: en caso extraordinario y urgente necesidad.
Y esto se hizo por algo, para evitar el Poder absoluto y único, nuestra constitución se creó para proteger al pueblo español de futuros mandatarios con aires de grandeza o de Poder absoluto, de dictadores, y hay muchas maneras de llegar a serlo, porque para ello no hace falta entrar en el congreso pistola en mano al grito de, ¡quietos todo el mundo!, si alguien piensa eso le recomendaría leer más, y más variado. Igualmente sea o no sea esa su intencionalidad (que yo estoy segura que si) el hecho de ser el primer Presidente en tener el mayor número de Decretos de Leyes aprobados en el menor tiempo, 155 hasta marzo del 2025, que en su primera legislatura sólo el 45% de las 267 iniciativas han sido aprobadas mediante el debate ordinario. Acto suficiente para haberlo rechazado en su totalidad, que hasta su mismo partido lo hubiera condenado y no seguir siendo su secretario general. Solo con esto y solo eso, tendría que haber sido suficiente, es una gran alarma del abuso de Poder enfermizo, la ambición desmedida y peligrosa de nuestro Presidente.




