El gasto descontrolado de esta coalición de Gobierno, cuyos líderes no saben lo que es trabajar ni cotizar, incrementa su presión regulatoria y de impuestos contra el sector productivo de empresarios y autónomos. Mientras, los líderes sindicales callan y cobran su correspondiente subvención.
Ello ha obligado al sector de los autónomos a unirse en defensa de tanto abuso, y desde la Sociedad Civil apoyamos sus justas reivindicaciones.
La patronal Empresaris de Catalunya considera el aumento —que podría situarse entre un 4 % y un 35 %— como una medida económica desfavorable, además como una decisión con motivación política: castigar a quienes consideran menos alineados ideológicamente y reforzar un modelo más dependiente del gasto público.
Josep Bou, Presidente de Empresaris de Catalunya, critica que mientras se destinan subvenciones millonarias a sindicatos o se flexibilizan condiciones laborales para empleados públicos, los autónomos enfrentan una presión fiscal y burocrática creciente. Para él, este trato es injusto, sobre todo para quienes ya trabajan largas jornadas para mantener su actividad.
La patronal propone que los autónomos que generan empleo deberían recibir un alivio en sus cuotas o incluso exenciones como reconocimiento a su aportación al crecimiento económico. En Cataluña, donde hay aproximadamente 575.000 autónomos, esta fuerza económica representa una base esencial para el tejido productivo regional.
Empresaris de Catalunya califica de “persecución por motivos ideológicos” la propuesta de incremento de cuotas de autónomos para 2026
Empresaris de Cataluny manifestó su “oposición y perplejidad” ante la propuesta del gobierno de un nuevo incremento de las cuotas de autónomos, que consideran un “castigo de carácter ideológico” y un “intento de transferir rentas desde sectores de la sociedad poco afines al gobierno hacia sectores subsidiables por motivos electorales”…