:l pinganillo

El pinganillo como nueva arma de destrucción social y económica

Mucho se ha publicado sobre la XXVII Conferencia de Presidentes Autonómicos, donde no se ha debatido ni acordado nada relacionado con las necesidades reales de los españoles y sus Comunidades Autónomas, pero si se ha usado «el pinganillo» como nueva arma de destrucción social y económica.

Nos lo relatan los dos artículos seleccionados con los contenidos de fondo más relevantes:

  • El primero de El Debate: da cuenta del abandono de la sala por Ayuso, al querer usar Sánchez y sus cómplices al idioma español y sus lenguas cooficiales, traducidas con pinganillo, como armas para provocar destrucción social y enfrentamiento.
  • El segundo artículo de El Mundo: resume lo expuesto por cada Presidente, en un diálogo de sordos con un Pedro Sánchez que no acudía a escuchar sino a sembrar discordia.

Y lanzamos estas preguntas:

  • ¿Porqué los Presidentes del PP no salieron de la Sala como hizo Ayuso?
  • ¿Acaso el PP consiente y piensa continuar las ruinosas políticas del PSOE para la lengua, inmigración, subvenciones, etc., en caso de llegar al Gobierno?
  • ¿Será necesario votar a Vox para que Feijóo deje de dar continuidad en España y Europa a la Agenda 2030 y las políticas trazadas por los «progresistas» woke del PSOE?

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso abandona por no usar el pinganilloLa izquierda rabia contra Ayuso por destapar la «farsa» de las lenguas cooficiales en la cumbre de Presidentes

«No era un farol. Isabel Díaz Ayuso lo había avisado el día anterior y cumplió, a rajatabla, con su palabra. Si los presidentes autonómicos decidían no emplear la lengua común, el español, durante la Conferencia de Presidentes —una posibilidad inexistente hasta la fecha pero que Pedro Sánchez…»

Seguir leyendo

Pedro Sánchez preside la Conferencia de Presidentes sembrando la discordia con el pinganilloLa Conferencia de Presidentes acaba con un desacuerdo total: el PP exige elecciones y Sánchez replica que agotará la legislatura

Recoge el Reglamento de la Conferencia de Presidentes que es un órgano de «diálogo permanente» donde se busca el…

Seguir leyendo

Fuentes

eldebate.com

elmundo.es

i28

 


Autor: Carlos de Palma Arrabal | Artículos de Carlos de Palma Arrabal
Carlos de Palma Arrabal es Coordinador de Iniciativa 2028. Es Máster en Ingeniería y Organización Industrial y piloto militar, actualmente jubilado. Es natural de Málaga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies