Reproducimos un magnífico artículo: «El peso electoral de los extranjeros nacionalizados españoles», de nuestro colaborador, Juan Francisco Alcaraz y su Blog Asuntos Policiales, con el siguiente contenido:
- Desde 1996, más de 2.545.184 extranjeros han obtenido la nacionalidad española, lo que les concede plenos derechos de voto .
- Se estima que 2.364.000 podrán votar a partir del próximo año, aunque este número es aproximado.
Impacto electoral
Los nacionalizados representan ya un 6,79 % del censo electoral, que suma aproximadamente 37,469,458 personas. Este grupo heterogéneo atrae cada vez más la atención de los partidos políticos.
Orígenes mayoritarios
Entre los nacionalizados desde 1996 destacan personas originarias de:
-
Marruecos: 486.777
-
Ecuador: 347.543
-
Colombia: 300.584
-
Perú: 156.619
-
Bolivia: 129.608
-
Venezuela: 124.583
-
República Dominicana: 121.434
Tendencias por origen
-
Personas procedentes de Hispanoamérica: en general, tienden a votar por partidos de derechas, aunque hay variaciones según el país (por ejemplo, venezolanos 80 %, cubanos alrededor del 65 %).
-
Origen africano: tendencia hacia opciones de izquierdas, como se observa en Ceuta y Melilla.
Participación y comportamiento electoral
-
El perfil del votante nacionalizado suele responder más a sus experiencias políticas previas que al contexto español actual.
-
Su participación electoral es inferior al promedio: motivaciones como desconocimiento del sistema o falta de conexión con los partidos explican esta brecha.
Conclusiones clave
-
Este bloque representa ya una parte significativa del censo electoral.
-
Su diversidad convierte su comportamiento electoral en difícil de predecir y muy relevante en contextos electorales cerrados.
-
Existe debate y cierta polémica acerca del aumento acelerado de nacionalizaciones en los últimos años, aunque no hay evidencia concluyente sobre su impacto político o posibles irregularidades
Fuentes